Abren las inscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026 en Chubut

Las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en las escuelas de Chubut ya están abiertas. El trámite se realiza de forma 100% digital a través del sistema DINO, diseñado para centralizar y agilizar el proceso de asignación de vacantes en la provincia.

El proceso de inscripción se divide en dos etapas, según el nivel educativo:

Nivel Inicial y Primaria: La inscripción para las salas de 3, 4 y 5 años, así como para primer grado de primaria, se lleva a cabo desde este lunes 15 hasta el martes 30 de septiembre.

Nivel Secundario: Las familias que necesiten inscribir a sus hijos en primer año de secundaria deberán hacerlo del 1° al 20 de octubre.

Para realizar el trámite, los interesados deben comunicarse con el sistema DINO a través de WhatsApp al número 280 460-3466. Una vez dentro de la conversación, deben seleccionar la opción "Gestiones" en el menú y luego "Inscripción Escolar 2026".

¿Qué se necesita para inscribirse?

El formulario digital solicitará datos del menor, así como la documentación del adulto responsable. Los padres y tutores deberán elegir la escuela y el turno de su preferencia. Además, podrán declarar situaciones específicas que podrían influir en la asignación de la vacante, como:

Tener hermanos en la misma institución.

Presentar alguna discapacidad o necesidad de apoyo educativo.

Tener un vínculo laboral con el establecimiento.

El sistema validará la identidad del solicitante a través de los datos del RENAPER (Registro Nacional de las Personas) y permitirá gestionar la inscripción de múltiples menores a cargo en una sola operación.

Seguimiento de resultados

Es importante tener en cuenta que la solicitud no garantiza automáticamente la asignación de la vacante. Los resultados oficiales se comunicarán a través de los canales del Ministerio de Educación y cada institución a partir del 3 de noviembre de 2025.

El Ministerio de Educación de Chubut destacó que este sistema digital busca asegurar un proceso equitativo y transparente, facilitando la planificación del próximo ciclo escolar y garantizando el acceso a la educación para todos los niños y jóvenes de la provincia.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico