El acto organizado por el gobierno provincial fue aprovechado para el lanzamiento de la campaña a diputado nacional del actual jefe de gabinete, Daniel Álvarez, acompañado por una mujer que se postula para la jefatura de esa comuna por el oficialismo, la cual hace pocos años fomentó la usurpación de viviendas.
Autoridades de la comuna, a pesar de haber sido autores del proyecto y de aportar materiales y logística, ni siquiera fueron invitados a la ceremonia, por lo cual la comuna emitió un comunicado a graves del cual manifiesta su “profundo desagrado” por haber sido inaugurada, el cual sostiene que “en el año 2018 se realizó el proyecto de la iluminación, demarcación y señalización de la rotonda de ingreso por una decisión política de quien fuera nuestro presidente comunal, Jorge Marcelo Soloaga”.
Se añadió que “cada uno de los avances se logró con el trabajo mancomunado con Vialidad y Servicios Públicos, siendo necesario en el proceso de obra el valioso aporte de fondos comunales propios para la concreción de cada etapa”.
Por esa razón, “manifestamos que lo acontecido con respecto al encendido de la iluminación en el ingreso de Cañadón Seco fue sin brindar información ni participación alguna a esta comuna, la cual hasta último momento aportó hormigón elaborado, equipos viales, recurso humano de la Dirección de Servicios, Tránsito y Obras, a los efectos de lograr la culminación de los distintos trabajos”.
En virtud de ello, “el equipo de gestión Cañadón Seco considera una verdadera falta de respeto a la memoria de Jorge Soloaga, gestor de la obra, como así también un atropello institucional a nuestra comunidad toda, al no hacer partícipes a los verdaderos actores principales que llevaron a cabo la finalización de dicho proyecto”.