En declaraciones a FM Millenium, Márquez defendió la necesidad de las medidas del gobierno, afirmando que el Congreso había "inventado más de 4 millones de jubilados sin aportes" en el pasado. Para respaldar su argumento, citó la controvertida máxima de Milei: "con el culo ajeno somos todos putos".
Un discurso de violencia contra las minorías
La declaración de Márquez se enmarca en un contexto de críticas recurrentes al discurso del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), que ha sido acusado de dirigir su "motosierra" contra diversas minorías. El presidente Milei ha arremetido públicamente contra grupos como personas con discapacidad, minorías sexuales, pueblos originarios y jubilados, a quienes acusa de "parasitar el Estado".
La homofobia ha sido una de las características más notorias de esta retórica. El propio Milei ha protagonizado varios episodios polémicos, como su discurso en el Foro de Davos, donde equiparó la "ideología de género" con la pedofilia. En aquella ocasión, el mandatario aseguró que esta ideología "constituye lisa y llanamente abuso infantil" y que sus promotores eran "pedófilos".
Reacciones y nuevas polémicas
Las declaraciones de Milei han provocado una fuerte respuesta tanto a nivel nacional como internacional. Una masiva movilización en Argentina demostró el rechazo a sus discursos, pero el presidente, lejos de retractarse, redobló la apuesta. En una entrevista con LN+, difundió nuevas "fake news", afirmando que en la provincia de Buenos Aires existen "240 centros de hormonización" donde, según él, se "amputan los genitales a una criatura" mientras "le llenan la cabeza que es otra cosa distinta de lo que dice su biología".
Las declaraciones del biógrafo de Milei, al recurrir a una frase de odio para justificar una medida económica, profundizan la controversia en torno a un gobierno que ha hecho de la violencia verbal un eje central de su comunicación política.