Acróbata chileno muere en pleno acto en el circo

El hecho ocurrió en un espectáculo que se desarrollaba en Italia. El artista de 26 años perdió el control de su moto dentro del “Globo de la muerte”.

Un acróbata chileno murió en plena función del circo Royal Imperial en Italia, tras sufrir un fatal accidente cuando realizaba una arriesgada prueba de motocicletas conocida como “El Globo de la Muerte”.

El hecho ocurrió durante una presentación nocturna en Sant’Anastasia, donde el artista compartía la estructura metálica con otros dos acróbatas que participaban del mismo número. La caída del joven generó una colisión inmediata dentro de la esfera, lo que provocó su muerte en el lugar.

En videos que circularon en las redes se ve el momento de la preparación de los protagonistas antes de iniciar su show, y posteriormente, cuando las luces generales bajan y los motociclistas quedan iluminados por leds mientras giran a gran velocidad, se produce la caída que derivó en la muerte de Christian Quezada Vázquez, de 26 años y muy querido en el ámbito circense.

Según los datos preliminares reunidos por las autoridades italianas, los otros dos participantes del acto no lograron frenar a tiempo debido al espacio reducido y al alto nivel de velocidad que requiere el número, e impactaron contra Quezada Vázquez, un artista multidisciplinario que había recorrido varios países y que este año, incluso, se presentó ante el Papa Francisco.

En cuanto a sus compañeros, un mexicano de 43 años fue trasladado en estado crítico y luego estabilizado por personal médico, mientras que el tercer integrante, un colombiano de 26, sufrió lesiones leves.

La Policía local incautó las motocicletas y el globo metálico utilizados en el acto, además de videos registrados por el público.

El alcalde de Sant’Anastasia, Domenico Esposito, expresó su preocupación por lo ocurrido y se refirió a la presencia de público infantil en la función.

“Esta es una tragedia muy dolorosa, casi devastadora, diría yo. Sé que había muchos niños presentes que presenciaron esta tragedia”, señaló.

En paralelo, dijo que supone que la compañía contaba con las autorizaciones requeridas para realizar el espectáculo y advirtió que la maniobra en la que ocurrió el siniestro es “bastante delicada”.

Mientras tanto, el circo Royal Imperial suspendió todas las funciones programadas en la ciudad. “Como ya lo anunciaron los medios de comunicación anoche tuvimos un grave accidente durante el show de la tarde, por lo tanto, por razones contingentes nos vemos obligados a cancelar las próximas actuaciones aquí en Sant'Anastasia”, se leyó en sus redes sociales.

En ese sentido, la empresa agradeció el apoyo del público, expresó su cercanía con los familiares del artista fallecido y también difundió un mensaje adicional en el que destacó la trayectoria de Christian Quezada, su dedicación y su desempeño profesional en espectáculos de acrobacia motorizada.

El texto afirmó que el artista había trabajado en distintos países y que su labor requería un alto nivel de disciplina y preparación. “Nuestro Cristian no era solo un artista, era un campeón absoluto. A pesar de su temprana edad, ¡su figura ya era un faro en actuaciones en vivo!”, remarcaron.

La pareja del acróbata, Angelina Fedorchenko, publicó un mensaje en redes sociales en homenaje al artista. “Anoche mi mundo se rompió. Mi Christian ya no está”, escribió en su despedida.

En la misma publicación, añadió: “Él no era sólo mi pareja. Era mi hogar, mi fuerza, mi apoyo, mi risa y mi silencio”.

Además, relató la rapidez con la que ocurrió el accidente: “Todo pasó en un instante, tan rápido que todavía no puedo creerlo. El dolor es tan fuerte que me cuesta respirar”.

Fedorchenko destacó el carácter del artista y afirmó que conservará su memoria. “Su luz, su energía, su valentía y su bondad se quedarán conmigo para siempre… Llevaré esa fuerza dentro de mí — por él”, escribió.

La despedida finalizó con un mensaje dirigido al acróbata: “Mi amor… ya no sientes dolor. Ahora estás en un lugar de calma y luz. Una parte de mí se fue contigo, y una parte de ti vivirá en mí para siempre”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico