Adultos Mayores municipal, celebró el encuentro + 90 "Longevidad, participación y legado"

En el evento, se reconoció a los adultos mayores de los grupos sociorecreativos de la ciudad, que cumplieron 90 años o más durante este año. Hubo bailes, música y un marco de celebración por el 25° aniversario de la Dirección General de Adultos Mayores.

Este miércoles por la tarde, en las instalaciones del Centro Cultural y en el marco de los 25 años de la Dirección General de Adultos Mayores, el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, convocó a todos los grupos sociorecreativos de adultos mayores, para disfrutar de una jornada de festejo.

Con la participaron en total de 12 grupos que se conforman en la ciudad, y que fueron parte del encuentro proyecto + 90 “Longevidad, participación y legado”, y con el acompañamiento de la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Julieta Miranda, se realizó un reconocimiento a los adultos mayores que han cumplido 90 años o más, a lo largo de este 2025. Además, estuvieron presentes la Directora General de Adultos Mayores, Viviana Traversa; la directora del Centro de Día San Martín, Beatriz Barría; y la Directora de Investigación y Capacitación de Adultos Mayores, Amelia Carrizo.

Respecto a las propuestas que les brindan a las personas mayores actividades y lugares de contención y de encuentro, la funcionaria destacó que “hay personas que participan hace más de 25 años en los diversos grupos sociorecreativos, siendo pioneros en esta política pública a la que el Municipio refuerza día a día con su compromiso y trabajo”.

Mientras que en relación a la actividad que contó con presentaciones musicales de cada grupo, con bailes y coreografías con músicas de distintas épocas, desde los años 40 hasta la actualidad, señaló que “es muy importante remarcar la presencia que tuvieron las familias de los adultos, donde participaron hijos, nietos, bisnietos acompañándolos en este día tan relevante para ellos”.

Asimismo, Miranda resaltó que “este tipo de actividades propician, no solamente el encuentro de las personas mayores con sus pares, con sus familias, sino que también los ejercita a nivel físico y mental, pensando en este envejecimiento activo con una mirada totalmente integral hacia nuestros adultos mayores de nuestra ciudad, potenciándose esta manera las políticas públicas, según los lineamientos que nos marca el intendente desde su gestión”, concluyó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico