Aguad culpa ahora a los submarinistas por el hundimiento del ARA San Juan

El ministro de Defensa justificó que el hundimiento "tuvo menos que ver con un deterioro del submarino y más con una falta de transmisión intergeneracional de la experiencia adquirida".

El ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, lanzó controvertidas declaraciones sobre el hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido el 15 de noviembre de 2017 frente a las costas del Golfo San Jorge y lo atribuyó a la “falta de adiestramiento y renovación de capacidades” de los 44 tripulantes fallecidos.

“La flota de submarinos estuvo cinco años sin navegar y esto no es gratis. Todas estas desgracias que hemos tenido, de la cuales seremos todos responsables, forma parte de los accidentes y de las cuestiones que tienen que ver por ejemplo con el ARA San Juan”, afirmó Aguad en una entrevista con un medio periodístico de Bahía Blanca, donde ayer encabezó un acto.

Sostuvo que el hundimiento “tuvo menos que ver con un deterioro del submarino y más con una falta de transmisión intergeneracional de la experiencia adquirida. El atraso del país no es gratis para nadie porque todos lo sufren. Las Fuerzas Armadas han tenido largos períodos sin adiestramiento, sin capacitación”, justificó.

“Esta es la conclusión a la que han llegado las pericias hechas por expertos submarinistas que hablan de la falta de adiestramiento y de la falta de renovación de capacidades, entre otras, como las causas más probables del hundimiento del ARA San Juan”, expresó Aguad a FM La Brújula 24.

Según informa Página 12, el periodista Germán Sasso le preguntó puntualmente si se refería a una “falta de entrenamiento de los que estaban en el submarino”, ante lo que Aguad respondió: “exactamente. Y de los que estaban afuera también”.

“En el año 95 el ARA San Juan tuvo un desperfecto exactamente igual, estando en puerto en Mar del Plata se incendió la sala de baterías y los bomberos tardaron 48 horas para apagar ese incendio. Esa experiencia no se transmitió intergeneracionalmente, porque si no el día que el capitán Fernández anunció que había un incendio en las barras de batería, dice la pericia, ‘ debieron tomarse otras determinaciones’”, expresó el ministro.

También descartó fallas en la estructura de la nave y aseguró: “el submarino venía de un arreglo de media vida, los expertos así lo dicen”. A la vez, dijo que estos temas los tiene que resolver la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, y la comisión del Congreso que investiga el hundimiento.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico