A las 16 de este martes se registraron dos focos ígneos en la Villa Futalaufquen, jurisdicción del Parque Nacional Los Alerces. Las autoridades sospechan que el incendio fue intencional. Se desconoce el porcentaje de bosque nativo consumido, y hasta el momento no se registran estructuras dañadas.
Las condiciones meteorológicas mantienen el riesgo de incendios en extremo, ya que durante la jornada se registraron vientos leves con una temperatura máxima pronosticada de 26 grados y una humedad inferior al 34%.
Desde la localidad informaron que el comportamiento del fuego es excesivo. Actualmente hay 16 combatientes trabajando en la zona y se espera la llegada de más brigadistas, así como también una cuadrilla del Servicio Provincial de Manejo del Fuego.
A su vez, se solicitó al Servicio Nacional de Manejo del Fuego la colaboración de dos Helicópteros con Helibalde Chinook, ya que los mismos se encuentran operando en el área.
EN EL HOYO
En tanto, el jefe de la Brigada de Investigaciones de la Comarca Andina, Emanuel Morales, también desmintió en las últimas horas la existencia de un panfleto de la RAM adjudicándose el origen del siniestro en el cerro Currumahuida, el cual fue controlado en las últimas horas del martes.
Al dialogar con Radio 3, el subcomisario reconoció que iniciaron este martes “las primeras pesquisas en torno a las posibles causales del siniestro ígneo iniciado el domingo en el Cerro Currumahuida”.
“Circuló por redes sociales y medios de prensa una información de que podría haber algún tipo de persona involucrada en el hecho, precisamente a bordo de una moto. Lo cierto es que a 48 horas no tenemos nada en concreto”, manifestó.
“En el lugar del foco ígneo no se halló ningún tipo de nota, panfleto o algún otro indicio que nos demuestre o indique que de cierta manera halla alguna intencionalidad”, expresó.
“En principio no descartamos ninguna hipótesis sobre este incendio. Estamos recabando la mayor información posible. Hasta ahora no podemos descartar ni afirmar nada”, sentenció Morales.