Apertura de calles en tierras adquiridas por el municipio

Se trata de las 300 hectáreas que pertenecían a la empresa Copesa y fueron adquiridas, mediante un convenio, por la municipalidad de Caleta Olivia.

Este jueves, el intendente Pablo Carrizo, junto a los responsables locales de las empresas Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y Distrigas S.A, encabezó el inicio de los trabajos de trazado y apertura de calles, en el marco del ambicioso proyecto de desarrollo urbano que se concretará en la zona oeste de la ciudad.

“Este es el puntapié inicial del gran proyecto de los 4.500 lotes” que se destinarán a instituciones y familias, dijo el jefe comunal, agradeciendo al mismo tiempo el compromiso de SPSE, a través del gerente local Daniel Barrera y de Distrigas, con el subgerente, Walter Jones, quienes se ocuparán de instrumentar a acciones para dotar al sector de los servicios esenciales.

En ese sentido precisó que la apertura vial permitirá avanzar con los proyectos técnicos para la instalación de redes de agua, gas, electricidad y la identificación de espacios clave para obras complementarias como cisternas y plantas reguladoras, lo cual resulta fundamental para los vecinos que a futuro habiten el sector.

TIERRAS3.JPG

Además, adelanto que ya se está gestionando un plan de viviendas para facilitar el acceso a la casa propia a numerosas familias.

Correlativamente subrayó que este proyecto permitirá dar una respuesta concreta a la demanda de tierras que tiene la ciudad, recordando que “hay muchos vecinos que hicieron un pedido de terreno hace muchos años y los expedientes estuvieron durmiendo” en gestiones anteriores.

En este marco, puso en valor la labor realizada desde el área de Planificación y Tierras de la comuna para reordenar toda la documentación.

No obstante solicitó a los titulares de estos expedientes que se acerquen a actualizar y completar los mismos, algo que será sumamente necesario “para que esos lotes lleguen realmente a las personas que lo necesitan”.

Por su parte, el secretario de Planificación, Lucas Haidamaschuk, precisó que las obras comenzaron con la apertura de las calles principales, a partir de la cual se generarán las vías secundarias para permitir el acceso a cada lote.

Finalmente, informó que el proyecto contempla la creación de espacios verdes y sectores destinados a instituciones, en el marco de una planificación integral que se coordina junto a los distintos entes responsables de la infraestructura

Fuente: Prensa Municipal

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico