Bullrich criticó a los gobernadores: "Piden plata al Estado cada diez minutos"

Durante su exposición en el 61° Coloquio de IDEA, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó con dureza a los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas y les reclamó mayor compromiso con las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.

Bullrich respondió así a las críticas de los mandatarios provinciales, quienes en los últimos días cuestionaron el acuerdo económico entre la Argentina y Estados Unidos. En particular, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, había señalado que el Ejecutivo “le pide plata al Fondo Monetario cada tres meses y ahora al Tesoro norteamericano”.

“La gobernabilidad no se construye con provincias que hacen algo distinto a la Nación. Cada diez minutos piden plata al Estado Nacional. Que pongan un poco de voluntad para achicar el Estado y bajar los impuestos”, sostuvo la funcionaria durante la conferencia.

La ministra apuntó también contra el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, a quien responsabilizó de haber generado un escenario impositivo que, según dijo, provocó la salida de la empresa Mercado Libre de la capital provincial. “Mercado Libre se fue de Córdoba porque querían cobrarle el nueve por ciento de impuestos. No se puede seguir asfixiando a los contribuyentes. Si suben los impuestos, la gente tiene menos plata en el bolsillo”, expresó.

Bullrich defendió el acuerdo con Estados Unidos, al que definió como una medida necesaria en un contexto económico complejo. “Si tuvimos que recurrir al Tesoro norteamericano es porque muchas de las decisiones que se tomaron en el Congreso fueron en contra de las bases del plan que busca sacar adelante a la Argentina”, argumentó.

La ministra, una de las figuras centrales del oficialismo, también habló de la necesidad de “construir consensos verdaderos” con las provincias, pero aclaró que esos acuerdos deben basarse en una misma dirección económica. “Queremos acuerdos, pero para cambiar. Si el Gobierno nacional baja un impuesto y las provincias lo suben, vamos por caminos distintos. El Estado no puede ser una caja para pedir dinero, tiene que ser una construcción colectiva para generar productividad y competitividad”, afirmó.

Finalmente, Bullrich sostuvo que su objetivo es impulsar un “Estado más razonable” y pidió a los gobernadores que acompañen con medidas similares: “Queremos gobernabilidad, pero no con provincias que miren al Estado nacional como una caja de plata. La gobernabilidad se construye cuando todos hacemos nuestra parte para que el país salga adelante”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico