El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó este miércoles en Rawson un nuevo acuerdo salarial con los trabajadores estatales para el primer semestre, que supera los indicies inflacionarios.
El acuerdo alcanzado establece el adelantamiento del porcentaje establecido para el mes de agosto de 2023 del 7%, dividido en 4% para el mes de mayo del corriente y el 3% restante para el mes de junio, con lo cual el incremento se elevaría a un 10% en el mes de mayo de 2023, y del 10% para el mes de junio.
Además, en julio se incorpora un incremento del 6%, en los mismos términos y condiciones que los anteriores. Las partes dejaron establecida una revisión del acuerdo en la primera quincena del mes de agosto de 2023, a fin de continuar trabajando en atenuar el efecto inflacionario y en el marco del presupuesto provincial, solicitando la homologación a la autoridad administrativa del Trabajo.
Firmaron el acuerdo representantes del Sindicato Regional de Luz y Fuerza Patagonia, de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), del Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública (SOYEAP), de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina Filial Chubut (ATSA Chubut), del Sindicato de Trabajadores Viales Provinciales (SITRAVICH), del Sindicato de Obras Sanitarios (SITOS), de La Fraternidad y de la Unión Ferroviaria.
Al respecto, Arcioni comentó que “veníamos conversando con los distintos gremios a partir de diciembre para ir planificando una paritaria que pueda comprender la previsibilidad de esto que nos aqueja y que nos golpea que se llama inflación”.
“Nos tocó una situación muy delicada y yo siempre dije que el enojo era más que válido de todos los trabajadores por la situación en la que estábamos justamente cuando teníamos la demora en los pagos de los sueldos. Pero siempre manteniendo el diálogo y el respeto por sobre todas las cosas con la gran mayoría de todos los representantes gremiales”, sostuvo Arcioni.