El dirigente radical y exsenador nacional Mario Cimadevilla publicó una carta dirigida al líder de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, en la que pide un "expreso y urgente pronunciamiento de reprobación" por parte del partido a la connivencia entre funcionarios judiciales y hombres de la política revelada por chats filtrados.
A través de su cuenta de Twitter, Cimadevilla compartió el texto que le envió al gobernador de Jujuy y titular del partido centenario, en el que refiere al escándalo suscitado a partir de la aparición de conversaciones entre empresarios, funcionarios porteños y jueces, hecho que derivó en el pedido de licencia del ministro de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D'alessandro.
En el texto, que fue publicado en Twitter, el dirigente dice: "Ante semejante escándalo, la UCR debe sentirse interpelada y, por ello, no debe mantener reprochable silencio frente a la inmoralidad de la actuación de algunos militantes de un socio que, del rango de agrupación política vecinal, gracias al aporte de nuestro centenario partido en la conformación de un frente electoral, pudo alcanzar el control del Gobierno Nacional".
Al respecto, el exsenador exige que "se instruya a los integrantes de los bloques parlamentarios de nuestro partido en el Congreso y en la Legislatura de la Ciudad así como a los representantes de dichos bloques en el Consejo de la Magistratura a adoptar las medidas que permitan el rápido desplazamiento de sus cargos de todos los funcionarios y magistrados involucrados en estos repudiables procederes".
"Este escándalo, derivado de la promiscua, interesada y crematística relación entre magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación, funcionarios políticos del PRO, miembros del Ministerio Público Fiscal de CABA y empresarios habilita a suponer la 'negociación' de decisiones judiciales y actos de administración de gobierno", asegura Cimadevilla en otro pasaje del texto.
Y, en otro tramo, afirma: "No podemos mirar para otro lado o hacernos los distraídos. Tampoco podemos apelar a la invocación de la irregularidad de la forma en la que se ha accedido a esa información. La información está, se ha difundido, resulta altamente verosímil y la responsabilidad política no se juzga con los mismos parámetros que la responsabilidad penal".
Oriundo de Chubut, Cimadevilla es abogado de profesión y un histórico militante radical. Fue senador nacional entre los años 2009 y 2015 y Consejero de la Magistratura entre 2010 y 2014. Además, se desempeñó como fiscal de unidad especial UFI-AMIA, puesto que abandonó denunciando presiones del gobierno de Mauricio Macri.