Colapinto regresa a la acción en un desafiante GP de Países Bajos

Luego de las vacaciones de verano, la Fórmula 1 retoma su calendario en el circuito de Zandvoort, donde el argentino Franco Colapinto (Alpine) busca mejorar su rendimiento en las primeras pruebas de la jornada.

La máxima categoría del automovilismo mundial, la Fórmula 1, volvió a la pista este viernes después de un mes de receso. En el marco del Gran Premio de Países Bajos, el piloto argentino Franco Colapinto reinició su participación en la temporada 2025 con la primera y la segunda sesión de entrenamientos libres en el circuito de Zandvoort.

Durante la primera práctica, los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri se destacaron al ser los más rápidos, seguidos de cerca por los Aston Martin de Lance Stroll y Fernando Alonso. Por su parte, Colapinto se ubicó en el decimoctavo lugar, a casi dos segundos del líder, mientras que su compañero de equipo en Alpine, Pierre Gasly, finalizó en la décima posición. La segunda sesión de entrenamientos se realizó durante la mañana, culminando la actividad del día.

A pesar de su notable llegada a la categoría, el desempeño de Colapinto en los ocho Grandes Premios que ha disputado este año ha sido irregular. Sus mejores resultados han sido un decimotercer puesto en Mónaco y Canadá, y sus últimas carreras en Gran Bretaña, Bélgica y Hungría fueron particularmente frustrantes, por lo que el piloto argentino buscará revertir su racha en Zandvoort.

El campeonato actual tiene como líder a Oscar Piastri (McLaren), quien acumula 284 puntos, seguido de cerca por su compañero de equipo Lando Norris, a tan solo 9 puntos de diferencia.

La acción en la pista continuará el sábado con la última sesión de entrenamientos libres a las 6:30 (hora de Argentina), seguida por la clasificación a las 11:00. Finalmente, la carrera del Gran Premio de Países Bajos se disputará el domingo a las 10:00, con la posibilidad de que la lluvia se convierta en un factor determinante.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico