Este lunes, la Agencia Comodoro Conocimiento llevó adelante una nueva reunión ordinaria de su Directorio, en la que se analizaron los avances de los programas ejecutados durante el segundo trimestre del año y se definieron nuevas líneas de acción para fortalecer la innovación y la diversificación productiva en la ciudad.
Participaron del encuentro el viceintendente Maximiliano Sampaoli; el presidente de la Agencia, Rubén Zárate; el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Sergio Bohe; el gerente Domingo Squillace; el vicerrector de la UNPSJB, Walter Carrizo; el representante del sector privado, Martín Cerdá; y los directores del área.
Entre los ejes destacados, se evaluó positivamente la muestra educativa EduCO 2025, que convocó a más de 40 mil visitantes y contó con 120 stands. El Directorio resaltó su carácter regional y aprobó la convocatoria para la próxima edición, EduCO 2026.
En el plano productivo, se presentaron avances de iniciativas como el Observatorio de Empleo y el Sistema Regional de Innovación, ambos orientados a fortalecer la competitividad de las pymes. También se expuso un informe sobre el programa de Producción de Aceite de Oliva, que incluyó la cosecha de más de 1.800 olivos y la puesta en marcha de la almazara comunitaria. La etapa técnica ya está concluida y se inicia ahora un proceso de divulgación para atraer inversores y productores.
Asimismo, se iniciaron estudios técnicos y ambientales para evaluar la viabilidad de la piscicultura en Comodoro, y se revisó la situación edilicia y de funcionamiento de la Escuela Municipal, con el objetivo de garantizar la calidad del proyecto educativo.
Finalmente, se confirmó la realización de la 11° Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica, que se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de octubre. El Directorio destacó que la edición 2025 buscará ampliar el debate sobre los escenarios de futuro de la Cuenca del Golfo San Jorge y consolidar a Comodoro Rivadavia como un polo regional de innovación y desarrollo productivo.