La aprobación se dio por unanimidad y, conforme lo establece la Ley 55, el cuerpo legislativo cumplió con la responsabilidad de emitir el instrumento legal que habilita a la Caja de Previsión Social a efectivizar el pago a los pasivos.
“Finalmente nuestros jubilados van a poder percibir el incremento”, expresó el concejal Carlos Aparicio (PJ), quien recordó que el tema ya había sido planteado en sesiones anteriores.
“Logramos finalmente contar con lo que para nosotros era indispensable, el acta acuerdo, que se remitió al Concejo acompañada del decreto”, puntualizó.
El edil también recordó que en dos sesiones anteriores ya había presentado pedidos de comunicación para agilizar el envío de la documentación ante la inquietud de los pasivos.
“Veíamos que los días pasaban y no teníamos respuesta hasta que ayer llegó toda la documentación y automáticamente se convocó a la sesión extraordinaria”, añadió.
Por otra parte, puso en valor el rol del sindicato (SOEMCO) en la negociación paritaria y la necesidad de una mejor articulación institucional.
En definitiva, destacó, “se logró un incremento salarial que no es menor, fruto del consenso entre el Ejecutivo y la entidad gremial”
Por último reveló que el Concejo solicitó al Ejecutivo dar la mayor celeridad posible para que la Caja de Previsión Social instrumente el pago sin demoras y el beneficio llegue lo antes posible a las y los jubilados municipales.