Confusión y falta de directivas mantienen abierta la entrada de carne con hueso a la Patagonia

Un fallo ordenaba suspender la Resolución 460 que habilitó el ingreso, pero errores en las notificaciones y la ausencia de instrucciones de SENASA dejaron a las barreras sanitarias sin lineamientos claros. La indefinición coincide con una inspección clave del SAG de Chile.

El cierre de la barrera sanitaria al ingreso de carne con hueso a la Patagonia quedó en un limbo durante todo el fin de semana, en medio de una serie de contratiempos judiciales y burocráticos.

La situación se originó en una medida del Juzgado de Tierra del Fuego, a cargo de la jueza Mariel Borruto, que dispuso suspender la Resolución N.º 460/25 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la cual desde junio habilitaba el ingreso de carne con hueso a la región. Para hacer efectiva la decisión, el tribunal exigió a la Sociedad Rural de Tierra del Fuego el depósito de una caución de 5 millones de pesos, requisito que la entidad cumplió el viernes a las 13:01.

Sin embargo, un error administrativo complicó la aplicación del fallo. La notificación al SENASA, que debía realizar la Secretaría del Juzgado, fue inicialmente cargada como responsabilidad de la parte actora. Esto obligó a la presidenta de la Sociedad Rural fueguina, Lucila Apolinaire, a enviar la cédula electrónica por sus propios medios. Recién el lunes el propio secretario del tribunal, Ulises Ponte, reconoció que la notificación correspondía al juzgado.

Pese a que el coordinador jurídico del SENASA en la región, José Luis Darriba, recibió formalmente la comunicación, el organismo no impartió ninguna instrucción a su personal en las barreras sanitarias. Como resultado, los camiones con carne con hueso continuaron circulando con normalidad.

“Cuando pagamos la caución pensamos que quedaba firme y que el juzgado se encargaría de informar al SENASA”, señaló Apolinaire, quien expresó su desconcierto: “No sabemos quién controla esto”. En paralelo, desde las oficinas regionales del SENASA indicaron que “por el momento la Resolución 460/25 sigue vigente”.

La indefinición ocurre justo en momentos en que inspectores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile visitan la región para verificar la confiabilidad de los controles sanitarios. Desde que la Argentina abrió el paso de carne con hueso a la Patagonia, el país vecino suspendió la importación de productos cárnicos al dejar de reconocer a la zona como libre de aftosa sin vacunación. El resultado de la inspección será determinante para los productores patagónicos, especialmente los lanares del extremo austral que dependen de la exportación a Chile.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico