Para la concejal Norma Contreras (Chubut Somos Todos), el tema tendría relación con el acceso a la base de datos de los contribuyentes que pretende tener la consultora AP&GP, contratada para optimizar la recaudación municipal.
En la sesión de ayer, la concejal planteó justamente la necesidad de discutir aspectos relacionados con la utilización y resguardo de esos datos privados de los contribuyentes, pidiendo específicamente que se convoque a plenario al secretario municipal de Hacienda, Germán Issa Pfister, junto con el subsecretario de Recaudación, Israel Coen, y también al titular del área de Recursos Humanos de la Municipalidad.
"Lo que peticiono es que se los convoque para hacer un análisis detenido de esa cláusula y que nos expliquen detalladamente el alcance sobre la utilización de esa base de datos. Nosotros debemos velar y resguardar esa información para que los vecinos no sean objeto de otros intereses, o que puedan aparecer dentro de carteras de clientes ya que esa base tiene toda la información económica de nuestros vecinos", subrayó la concejal.
INFORMACION SENSIBLE
Contreras agregó que el punto central de interés es que los funcionarios citados especifiquen cuál es el resguardo de la información en cuestión porque la contratación de la consultora apareja además un servicio del tipo "call center".
Entonces, "dentro de la metodología de trabajo de la consultora se habla de un sistema de intimación al moroso y esta es por vía telefónica" dijo, para cuestionar que "no lo veo apropiado porque considero que es tercerizarlo en un call center y la intimación termina siendo insistente, molesta y hasta un apriete, cuando debemos velar por el buen trato".
"PERSONAL PERSEGUIDO Y PERJUDICADO"
Respecto de ese sistema, agregó que genera dudas sobre el destino del personal del área de Cobros Judiciales, que hoy tiene a cargo esa tarea. "¿Cuál sería su labor si esto será hecho por agencias tercerizadas?", preguntó, para agregar respecto de la situación del personal municipal que "hay personas que no salieron a la luz, pero que se sienten perseguidas o perjudicadas y no queremos que esto se profundice. La APJ (Asociación de Personal Jerárquico) pidió que el Concejo intervenga y medie, por lo que convocar a los funcionarios a un plenario será la oportunidad de evacuar todas las dudas", dijo la concejal que hizo su propuesta en soledad.
Desde la presidencia del cuerpo, Mario Soto informó que mañana se prevé un plenario con Issa Pfister y Coen, con lo que sería el contexto adecuado para tratar el tema.
- 06 septiembre 2016