Convocan a jóvenes patagónicos a presentar proyectos basados en la industria cultural

La convocatoria se denomina TUCLatam y busca tender puentes de colaboración entre profesionales españoles y argentinos del ámbito de la creatividad y la cultura. Los interesados tendrán tiempo de enviar su proyecto hasta el jueves 31 de este mes para ser parte de la convocatoria que se desarrollará entre el 22 y 24 de noviembre en Córdoba.
El encuentro denominado TUCLatam convoca a jóvenes patagónicos a participar de un foro abierto que tiene el objetivo de poner en valor el talento y la creatividad de las personas, como así también el patrimonio cultural y tradiciones de los sitios donde se realiza.
En esta oportunidad, la localidad de Córdoba será sede de la convocatoria donde por tres días se realizarán conferencias, debates, actividades participativas, foro de inversión, reuniones bilaterales entre los participantes y dinámicas que favorezcan el encuentro y el intercambio.
La actividad fue declarada de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba y seleccionada para formar parte de la Red MICA del Ministerio de la Nación.
Asimismo, el concurso pretende dar apoyo a proyectos o ideas que tengan potencial para trascender fronteras y promuevan la innovación, la creatividad y la cultura emprendedora en los campos de la industria audiovisual y los contenidos digitales.
Los interesados tendrán tiempo de presentar el proyecto hasta el jueves 31 y pueden aplicar personas o grupo de personas que tengan proyectos o ideas en una fase inicial (documentales, películas, piezas de animación, cortos, apps o videojuegos).
En total serán seleccionados 15 proyectos que participarán del programa de Mentorización, Aceleración y presentación al Foro de Inversión. Durante seis jornadas intensivas, los promotores de los proyectos recibirán un entrenamiento por parte de profesionales españoles y argentinos que los ayudarán a concretar y madurar esas ideas y convertirlas en proyectos viables, con opciones de obtener financiación privada o pública.
Además, recibirán el apoyo de mentores que harán un acompañamiento a cada uno de los equipos promotores y colaborarán activamente en el proceso de concreción de las ideas.
Las inscripciones son gratuitas y se realizan en la página http://www.123contactform.com/form-2694064/Formulario-De-Contacto-TUC-Latam
Los interesados en obtener más información pueden ingresar a www.thinkupculture.eu, o comunicarse con las redes sociales de Facebook y Twitter: Tuclatam.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico