Crean el primer test para diferenciar a los gemelos idénticos

"Este año otra vez se me pasó volando", "todavía no saqué el arbolito del año pasado" o "en casa ya ni lo armamos", son algunas de las expresiones que suelen escucharse a medida que nos vamos acercando a "las fiestas". El fin de año, que llega casi abruptamente por un transcurso del tiempo que percibimos cada vez más acelerado, nos impone - también vertiginosamente - la irreductible certeza de nuestra finitud y la de nuestros seres queridos, es decir, de aquello que tal vez sea lo único verdaderamente esencial para darle significado a nuestra existencia.
El laboratorio Eurofins Scientific desarrolló el primer test que permite distinguir el ADN de dos gemelos monocigóticos, también llamados idénticos, que hasta ahora no podían ser diferenciados genéticamente.
Hasta ahora no existía ninguna prueba científica para diferenciar el genoma de dos gemelos idénticos en investigaciones criminales o en pruebas de paternidad.
El nuevo test fue posible gracias al examen genético de muestras de esperma de gemelos monocigóticos y de muestras de sangre del hijo de uno de los gemelos.
El análisis bioinformático reveló cinco mutaciones presentes en el ADN del padre gemelo y de su hijo, pero que no estaban en el del tío”, explicó Eurofins.
“Estos resultados confirman la hipótesis según la cual pueden producirse mutaciones genéticas poco antes o durante la escisión del óvulo, unas mutaciones que aparecen luego en las células del cuerpo y del esperma”, explica Eurofins.
La nueva prueba, llamada “Twin Test”, estará disponible en todos los laboratorios del grupo que proponen servicios genómicos.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico