Cristina recordó a Néstor a 20 años de la Cumbre de las Américas

La presidenta del PJ publicó en redes sociales un video con el que recordó al exmandatario en el encuentro en el que se rechazó al ALCA.

Cristina Fernández de Kirchner recordó este miércoles el discurso que brindó el difunto expresidente Néstor Kirchner en la Cumbre de las Américas que se realizó en la ciudad de Mar del Plata en 2005, cuando gran parte de la región rechazó el acuerdo de Área Libre de Comercio de las Américas (ALCA).

"Imágenes y palabras de cuando Argentina era Nación y marcaba rumbo", escribió Cristina junto a un video que recopila parte del discurso de Kirchner. En aquella oportunidad, el expresidente junto a otros mandatarios como Luiz Inácio Lula da Silva por Brasil y Hugo Chávez por Venezuela impulsaron el rechazo a la iniciativa que provenía de Estados Unidos.

"Integración sí... Pero sin dominación", agregó Fernández de Kirchner en su publicación haciendo referencia al contexto actual, en el cual el gobierno de Javier Milei mantiene relaciones estrechas con Washington.

Dentro de su discurso, el expresidente Kirchner aseguraba: "No se trata de ideología, ni siquiera de política, se trata de hechos y de resultados".

"Seguimos pensando que no nos servirá cualquier integración. Simplemente firmar un convenio no será un camino fácil y directo a la prosperidad", expresó entonces en una clara postura en contra de Estados Unidos.

Kirchner advirtió en 2005 que “la integración posible será aquella que reconozca las diversidades”, y remarcó que “un acuerdo no puede ser un camino de una sola vía, de prosperidad en una sola dirección”. En esa línea, subrayó que “nuestros pobres, nuestros excluidos, nuestros países, nuestras democracias ya no soportan más que sigamos hablando en voz baja”.

El exmandatario sostuvo que la falta de equidad genera inestabilidad y señaló que “la falta de bienestar de nuestros pueblos es la raíz de las mayores inestabilidades”. Además, alertó sobre los riesgos sociales y políticos de la desigualdad: “La gobernabilidad estará en riesgo si no creamos trabajo”, expresó.

Kirchner también hizo referencia a experiencias pasadas: “No lo proclamamos de ninguna teoría, invitamos a ver los sufrimientos y los logros que tuvo la Argentina, invitamos a ver la durísima experiencia que hemos tenido, invitamos a tener en cuenta la paulatina recuperación de nuestra autoestima”, aseguró.

Con tono crítico hacia las políticas económicas neoliberales, el expresidente afirmó que “son los hechos los que indican que el mercado por sí solo no reduce los niveles de pobreza”, aunque asumió: “Nos hacemos cargo como país de haber adoptado esas políticas, pero reclamamos que aquellos organismos internacionales que al imponerlas contribuyeron, alentaron y favorecieron el crecimiento de esa deuda también asuman su cuota de responsabilidad”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico