De las 8 fórmulas que se presentan, 3 las encabezan comodorenses

Juan Pablo Luque, Ana Clara Romero y Maira Frías son los nativos de esta ciudad que están al frente de listas con posibilidades de ser electos.

El 26 de octubre Chubut debe elegir dos diputados nacionales porque terminan los mandatos de Ana Clara Romero y María Eugenia Alianiello.

Si bien el cierre de listas se producirá este domingo a la medianoche, ya se confirmaron ocho fórmulas que –de no surgir impedimentos legales o de forma- estarán en condiciones de presentarse. A tres de ellas las encabezan los comodorenses. La última vez que se produjo una elección similar fue en 2021 y mientras una banca fue para el peronismo, la otra quedó en poder de Juntos por el Cambio, que antes se llamaba Cambiemos y ahora irá como Despierta Chubut.

Justamente, al oficialismo lo representarán la propia Romero, en búsqueda de su reelección, y el actual vicegobernador Gustavo Menna. La última vez que un partido se quedó con las dos bancas en juego fue en 2013, con Mario Das Neves y Nelly Lagoria.

El principal partido de la oposición –y con chances de conservar la banca que hoy posee- es Unidos Podemos (antiguamente Arriba Chubut y más allá en el tiempo Frente de Todos), quien postula a Juan Pablo Luque y Lorena Elisaincin.

En tanto, dependiendo en grado sumo de la influencia que aún pueda poseer Javier Milei en Chubut, La Libertad Avanza (LLA) se anotó con otra comodorense como cabeza de lista: Maira Frías. A ella la secunda Julián Moreira.

EL RESTO DE LAS FORMULAS

En tanto, con aspiraciones de meterse en la conversación vienen Fuerza del Trabajo Chubutense, con Alfredo Béliz y Tatiana Goic, y el Frente de Izquierda, con Santiago Vasconcelos y Emilse Saavedra.

También se anotó el Partido Libertario, disidentes de LLA, con la fórmula Ariana Mellao-Carlos Botazzi, el Partido Independiente de Chubut (PICh), con Héctor Vargas y Karen Ramírez; y Generación para un Encuentro Nacional (GEN), con el incombustible Oscar Petersen y Rosana Etcheverry.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico