Debido a la falta de calefacción cuatro escuelas permanecen sin clases y los estudiantes marcharán el viernes 17

Las escuelas 126, 171, 742 y 745 no tienen actividades por falta de calefacción en Comodoro Rivadavia. En otras siete se dicta clases, pero con restricciones por problemas similares. La situación más preocupante es la de la Escuela 742 de Kilómetro 5, que lleva casi tres semanas sin actividades. Alumnos de diversos establecimientos realizaron ayer una clase abierta en la plaza de la Escuela 83 y anunciaron que el viernes 17 de este mes protagonizarán una marcha para pedir por una educación pública de calidad.

El estado de los edificios educativos en Comodoro Rivadavia preocupa a la comunidad. Es que las escuelas 126, 171, 742 y 745 no tienen clases por falta de calefacción. Mientras que en la 704, 723,764, 743, 731, 799 y 7704 mantienen actividades, pero diversos sectores no pueden ser utilizados por falta de calefacción o problemas en su conexión eléctrica.

El relevamiento fue efectuado por la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) y genera incertidumbre porque hay instituciones que van a cumplir hasta tres semanas sin actividades.

“La situación va variando. Tenemos casos que escuelas que esta semana tienen clases y otras que no. Cambia todas las semanas. Uno de los casos de esta semana es la escuela 731 que de los tres equipos (de calefacción) que tiene, hay uno que larga aire frío”, detalló Daniel Murphy, secretario general de la Regional Sur de ATECh, en diálogo con El Patagónico.

“Hemos realizado el pedido formal al ministro de Educación (Leonardo De Bella) para tener una reunión. También vamos a tener una reunión con la Delegación Administrativa (de la Región VI de la cartera educativa), para ver cuál es el plan a mediano plazo que tiene el Gobierno provincial, para ver si contiene todos los reclamos y ver en qué medida contribuimos a todos pedidos”, aseguró el dirigente gremial.

Cada día que pasa sin clases, los padres comienzan a preguntarse si hay peligro de perder la primera parte del ciclo lectivo por los problemas de calefacción, pero desde el gremio docente manifestaron que es muy pronto para hablar de esas consecuencias. “Estamos en la primera semana de mayo y no es que se han perdido todas las semanas de clases. En algunos casos fueron una o dos semanas o tres como muy grave. Esperemos que no se extienda en mucho más, pero no es que están todas las escuelas en la misma condición. Sin embargo, la situación no deja de ser preocupante”, consideró Murphy.

MARCHA POR LA EDUCACION

La falta de calefacción en las escuelas también preocupa a los propios estudiantes. Es por eso que ayer realizaron una clase pública y sentaron las bases para convocar a una marcha en defensa de una educación pública, laica, gratuita y de calidad para el viernes 17 de mayo.

El anuncio fue realizado por el centro de estudiantes de la Escuela 746 en la plaza de la Escuela 83. “Hace dos viernes, los estudiantes de las instituciones 806 y 746 nos juntamos debido a los problemas edilicios que estamos teniendo en torno en la calderas. Queríamos definir qué íbamos a hacer con respecto a los otros colegios que también están teniendo problemas en la educación y salió la opción de hacer esta clase pública que en el caso de los chicos del profesorado les sirve para su carrera. Esto en defensa de la educación pública, laica, gratuita y de calidad en condiciones normales”, explicó Valentina Rotino, presidenta del centro de estudiantes de la Escuela 746, antigua Escuela de Arte.

La convocatoria comenzó a las 16 con el espectáculo de Fiorella Avila. Más tarde se presentó Antonio Martínez con “Arreglos y producción musical”. A las 17, Nadia Alvarado dictó su clase de “Prevención del abuso infantil” mientras que Marco Di Palo y Mario Sosa presentaron “Curso de Nutrición y Hábitos Saludables”. El cierre estuvo a cargo de Rocío Godoy y German Gutiérrez con una obra de teatro.

“Hay instituciones que hace aproximadamente un mes que no tienen clases. El problema más crítico es la 742 donde hay chicos que estaban estudiando en el SUM o les estaban planteando que no vayan a clases y le entregaban prácticos en vía web. Otras tienen perdidas de gas”, sostuvo Rotino, en diálogo con este diario.

La presidenta del centro de estudiantes de la Escuela de Arte anunció que el viernes 17 se marchará por Comodoro para pedir por una educación de calidad y que dos días antes se realizará una conferencia de prensa. Es que los estudiantes quieren incentivar a la comunidad a que se movilice para que no continúe el ajuste en la educación pública.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico