En la antesala del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, este 24M, el gobierno de Javier Milei volvió a provocar: esta vez con la difusión de un video en el que pedía por la "memoria completa". Mientras, los organismos de Derechos Humanos se preparaban para marchar juntos por primera vez desde 2006. En el escenario de Plaza de Mayo se leerá esta tarde un documento consensuado.
En este contexto, este mediodía el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en conferencia de prensa que la Secretaría de Inteligencia del Estado desclasificará los documentos sobre el accionar militar durante la última dictadura y los enviará al Archivo General de la Nación (AGN) para su publicación.
Adorni explicó que la decisión cumple con el decreto 04/2010, "que nunca fue implementado completamente", recordó que recientemente el gobierno de Donald Trump también desclasificó documentos "sobre crímenes de guerra y asesinatos políticos" y señaló que los documentos "pasarán a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política".
"La Argentina no puede quedar rezagada en este proceso, lo que ocurrió en el pasado debe estar en los archivos de la Historia, no en los archivos de Inteligencia", definió el portavoz del presidente Javier Milei.
Por otra parte, el Gobierno acordó con la familia del militar Humberto Viola que su asesinato en un atentado del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) sea reconocido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como "delito de lesa humanidad, ocurrido en el marco de un conflicto armado interno", según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes.
La administración de Alberto Fernández sostuvo en 2022 ante la CIDH que este crimen no constituía un delito de lesa humanidad y que, por lo tanto, era prescriptible. Con la decisión anunciada por Adorni, la gestión libertaria refuerza la Teoría de los Dos Demonios al comparar la represión estatal sistemática y organizada en más de 800 centros clandestinos en todo el país con las acciones de grupos como el ERP o Montoneros.
Como parte del acuerdo con la familia de Viola, el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para establecer la imprescriptibilidad penal y civil de este tipo de delitos.