Di Pierro cuestionó a Buzzi y tomó distancia de Linares

El ex intendente Néstor Di Pierro, actual representante de Chubut en el directorio de YPF, consideró ayer que "la gestión Buzzi dejó un desastre en esta provincia". Afirmó que estuvo cuatro años buscando en la Municipalidad los 32 millones de dólares de PAE que nunca encontró. Manifestó que pidió precisiones en Rawson sobre el destino de los fondos del derrame de Caleta Córdova y tomó distancia de Linares respecto al envío de cartas documento a Provincia. Además, consideró que, por la crisis petrolera, "el año que viene será complicado".

El actual representante de Provincia en el directorio de YPF, el ex intendente Néstor Di Pierro, se reunió ayer, en Rawson, con el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, y posteriormente participó de un acto institucional junto al gobernador Mario Das Neves.
En posterior diálogo con la prensa de Casa de Gobierno de Rawson, Di Pierro brindó su opinión sobre la carta documento enviada por el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, al Gobierno del Chubut, por el resarcimiento del derrame en Caleta Córdova y por regalías mal liquidadas de 2015.
Señaló al respecto: "cada uno usa los mecanismos que corresponde, a veces cuando opinan los abogados es muy habitual que generen este tipo de cosas, mandar cartas documento, generar juicios", advirtió.
"Por ejemplo, por lo que vi por el derrame en Caleta Córdova, que es una de las cartas que hay acá, a los abogados les ha ido bien, cobraron sus honorarios, inclusive alguno que fue fiscal de Estado, pero a la gente las obras no le llegaron", aseveró.
"El Estado es uno solo, esté quien esté de gobernador, de intendente o presidente", afirmó.

SOBRE BUZZI
Sobre los 5 millones de dólares de resarcimiento por el derrame de Caleta Córdova que ingresaron a Provincia como pago de la aseguradora de la Naviera Antares, Di Pierro manifestó: "vuelvo a reiterar, la gestión Buzzi ha dejado un desastre en esta Provincia, porque parte de esos fondos por lo que estoy mirando, y por lo que vine a interiorizarme en las charlas, han ido a Rentas Generales, entonces habría que pedírsela a los que estuvieron en la gestión anterior para ver dónde los depositaron".
Indicó que eso "me hace acordar a los 32 millones de dólares que dijo Buzzi que dejó en la Municipalidad de Comodoro cuando se fue de intendente para terminar el Centro Cultural, que lo habían licitado un mes antes de que yo asuma la Intendencia. La verdad que estuve cuatro años buscándolos y no pude encontrar donde me dejó los 32 millones de dólares de Pan American".
En otro orden Di Pierro se refirió a las internas del PJ y expresó: "algunos dirigentes políticos no están entendiendo algunas cuestiones, yo no la veo a la gente preocupada por las internas del justicialismo".
Recalcó: "creo que la madurez política de todos los sectores hoy los tiene que encontrar en una mesa de diálogo, tratando de solucionar los problemas de la gente".
Y añadió: "en lo que respecta a la actividad más importante que tiene la Provincia que es la explotación petrolera, el año que viene va a ser complicado".
"Hay que adecuarse a las circunstancias de esta nueva política del Gobierno nacional y a la política mundial, donde hay que ser competitivos con los costos, por eso hay que ver cómo hacemos para tener el menor costo social posible", expresó el ex intendente.
Di Pierro afirmó: "estas son las discusiones que hay que dar, las demás son chicanas políticas. Mal nos puede pasar que nos dividamos, y que haya una confrontación en el momento en que tiene que haber más unidad y más diálogo".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico