El 20 de octubre licitan las áreas abandonadas por YPF

El gobernador Claudio Vidal, confirmó que el 20 de octubre se realizará la apertura de sobres de la licitación pública destinada a adjudicar las áreas petroleras maduras abandonadas por YPF.

El anuncio lo hizo durante una entrevista radial que concediera a la FM El Caletense a mediodía de este viernes.

En ese marco dijo que hasta el momento hay un consorcio de empresas que presentó una oferta de inversión por 1.200 millones de dólares para los próximos seis años, aunque aclaró que el plazo de recepción de propuestas continúa abierto.

“El retiro de YPF fue una decisión política del gobierno nacional. Dejaron áreas que generaban pérdidas por mala administración y falta de inversión. Lo importante ahora es mirar hacia adelante: hay nuevas oportunidades y nuevas empresas interesadas en operar en Santa Cruz”, señaló el mandatario santacruceño.

Por otra parte destacó que el proceso licitatorio incluye no solo las áreas recientemente desafectadas, sino también zonas que permanecen improductivas desde hace años.

“Hay empresas, incluso extranjeras, como un grupo canadiense, que manifestaron interés en recuperar áreas abandonadas. Con nuevas tecnologías y un compromiso fuerte de inversión, podemos volver a tener una actividad estable y en crecimiento”, precisó.

En esa misma línea subrayó que el desarrollo energético es clave para la economía santacruceña, junto con la minería y la pesca.

“La provincia depende en gran parte del sector privado, y cada punto de producción que se recupera significa más ingresos, más regalías y más empleo para los vecinos”, sostuvo.

Durante la entrevista, el mandatario también cuestionó las decisiones del gobierno nacional y la falta de políticas de incentivo a la producción.

En ese sentido manifestó que “desde 2015 a la fecha, Santa Cruz perdió el 50% de su producción petrolera. Los compromisos de los distintos gobiernos nacionales nunca se cumplieron. Nosotros queremos revertir esa tendencia con trabajo serio, inversión y responsabilidad”.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico