Los investigadores detectan un esquema de coimas, sobreprecios, maniobras de blanqueo y vínculos con el narco Fred Machado, lo que compromete a funcionarios, intermediarios y dirigentes. Este miércoles deberá presentarse a indagatoria el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, pieza clave en la trama.
El silencio de los principales acusados ha profundizado las sospechas. Calvete fue trasladado desde una cárcel contravencional, donde cumple una condena previa por facilitar la prostitución. Atchabahian, en tanto, declaró en secreto el viernes y permanece bajo arresto domiciliario tras haber intentado evadir un allanamiento. Ambos optaron por no hablar mientras sus defensas buscan acceder a la totalidad del expediente. El fiscal Franco Picardi ya acumuló pruebas sobre adjudicaciones manipuladas, sobreprecios, órdenes administrativas dictadas por personas sin cargo formal, compra de voluntades y transferencias sospechosas.
La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía marcó otro punto crítico. Aunque oficialmente se desempeñaba en áreas técnicas, los investigadores encontraron cientos de miles de dólares en efectivo en su domicilio y registraron conversaciones con su padre que comprometen su rol en la intermediación con proveedores. En uno de los chats, ella le pide gestionar una reunión con una ortopedia y le promete “un lambo” si todo salía bien. “Con el 3% de KM está perfecto”, responde Calvete, en referencia a un porcentaje atribuido a Karina Milei. La defensa sostiene que en el domicilio también funcionaba una droguería, pero las inspecciones detectaron depósitos vacíos y estructuras sin actividad real, lo que refuerza la hipótesis de que eran empresas utilizadas para justificar movimientos de dinero.
El expediente también incorporó cuadernos encontrados en la casa de Calvete con menciones directas al narco Fred Machado y referencias al exmarido de la diputada electa por La Libertad Avanza, Karen Reichardt. El fiscal sostiene que parte de los fondos desviados se blanqueaban a través de criptomonedas y la compra de horas de vuelo en la empresa Baires Fly, vinculada a un empresario mencionado en causas narco. Mientras tanto, Spagnuolo y su segundo, Daniel Garbellini, realizaron remodelaciones millonarias en sus casas de country que no pueden justificar con sus ingresos declarados.
Los chats entre los implicados reflejan la dimensión del entramado. En uno de ellos, Atchabahian escribe: “Son cuatro años de gestión y después nos vamos todos a Tenerife”. Además, se registraron varias entregas de dinero entre Calvete y Spagnuolo, junto a notas que detallan pagos, pedidos de coimas y maniobras de presión sobre proveedores de la ANDIS.
Este miércoles, a las 13, deberá presentarse a indagatoria Diego Spagnuolo. Su abogado, Mauricio D’Alessandro, adelantó que se limitará a presentar un escrito y supuestamente aportará documentación. Aunque se especuló con la posibilidad de que se convierta en arrepentido, por ahora no hay indicios de que haya existido una negociación con el fiscal. En una causa cargada de declaraciones filtradas, audios, allanamientos y contradicciones, nadie descarta que en las próximas horas puedan surgir revelaciones aún más graves.