El Gobierno ve con optimismo la mayor producción de gas en Cerro Dragón

El yacimiento petrolero de Cerro Dragón es cada vez más gasífero. El balance de la operadora Pan American Energy muestra que el recurso crece cada año mientras que el petróleo Escalante registra una disminución en el marco de la crisis que atraviesa el sector.
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, recibió en su despacho al empresario Marcos Bulgheroni, vicepresidente de Desarrollo Comercial de PAE. El objetivo del encuentro fue evaluar el horizonte de la industria, previendo los precios internacionales y qué pasará con el "barril criollo".
Uno de los elementos que surgió de esa conversación fue la mayor participación del gas en la producción de la Cuenca del Golfo San Jorge. El Gobierno provincial lo ve como una esperanza para reforzar el empleo y la inversión en el caso de una brusca caída de la actividad petrolera.
Para graficarlo, PAE produjo 1550 millones de metros cúbicos de gas en sus áreas de explotación en Chubut en los primeros seis meses de 2016, un 1,4% más que el año pasado, según consta en el Ministerio de Energía de la Nación. El producto gas natural es el que más ha crecido en Cerro Dragón, su yacimiento estrella.
En tanto, la producción de PAE en petróleo Escalante es de 2,5 millones de metros cúbicos, un aproximado de 87 mil barriles por día. La extracción de crudo, al contrario que la de gas, se redujo un -3,2% en el primer semestre de este año contra el mismo periodo del año anterior.
Durante la reunión entre el mandatario provincial y el representante empresarial abordaron la necesidad de reconstruir un escenario nacional donde la industria del sector pueda, dentro de un marco de diálogo y consensos, generar alternativas responsables y sostenibles para afrontar la difícil coyuntura que atraviesa el país.
Ambos coincidieron en la relevancia de la existencia de estos espacios, con intervención del gobierno nacional, en donde participen todos los actores involucrados, tales como los municipios de la cuenca, las pymes, las operadoras y también los trabajadores a través de sus representaciones gremiales.
Como cierre del encuentro se valoró la ratificación del compromiso de inversión por parte de la compañía petrolera en la Cuenca del Golfo San Jorge, en especial en lo referido a la producción de gas destinado a la generación de energía mediante el ciclo combinado en Cerro Dragón.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico