El jugador de River que vendía alfajores y fue convocado por Scaloni

Lautaro Rivero pasó de vender alfajores en la calle a ganarse un lugar en la Scaloneta.

De vender alfajores y flores en la calle a ponerse la camiseta de la Selección Argentina. La historia de Lautaro Rivero, el joven defensor de 21 años, se transformó en una de las grandes sorpresas de la última lista de convocados de Lionel Scaloni para los amistosos de octubre en Estados Unidos.

El marcador central surgido de las inferiores de River atravesó un camino lleno de obstáculos hasta llegar a la elite del fútbol. Durante su adolescencia, se las rebuscaba con distintos trabajos en la vía pública para ayudar a su familia y, al mismo tiempo, poder continuar con sus entrenamientos.

“Vendía alfajores, flores y cuadernos en el mercado central. Aprovechaba las vacaciones de inferiores en River para trabajar, pero jamás dejé de entrenar”, contó en una entrevista.

Ese sacrificio fue el motor de una carrera que tuvo un punto de inflexión en Central Córdoba de Santiago del Estero. Allí, tras llegar a préstamo desde River en 2024, logró afianzarse como titular y fue parte de la histórica conquista de la Copa Argentina ante Vélez. Una foto suya vendiendo alfajores en la calle se viralizó después del título y emocionó a miles de hinchas que lo vieron como un ejemplo de esfuerzo y superación.

Su gran nivel lo llevó a tener continuidad también en la Copa Libertadores con el Ferroviario, donde se lució frente a rivales de peso como Flamengo en el Maracaná. Esa exposición convenció a Marcelo Gallardo para repescarlo y sumarlo nuevamente a River, donde terminó ganándose un lugar en la zaga central por encima de defensores con trayectoria internacional.

Hoy, con apenas 21 años, Rivero disfruta de un presente soñado. Es titular en River y fue citado por primera vez a la Selección Argentina. Scaloni lo incluyó en la lista que enfrentará a Venezuela y Puerto Rico en los amistosos de la fecha FIFA de octubre.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico