Dentro de dos lunes comenzará el juicio por uno de los crímenes más estremecedores que tuvieron lugar en Comodoro Rivadavia en el último lustro, el del ciudadano Domingo Expósito Moreno. España y Argentina estarán atentos al desenlace.
Según la acusación fiscal el asesino fue Sergio Solís, la pareja de Nadia Kesen, la ex del ciudadano español. Para la fiscalía Solis esperó a su víctima con el motor encendido y las luces apagadas. Se bajó del lugar del acompañante con un arma de fuego Magnum calibre 44 mm, le apuntó a Expósito Moreno y le efectuó al menos cinco disparos que impactaron en distintas partes de su cuerpo -varios de ellos en la espalda-, que le ocasionaron la muerte en el lugar. Todo ocurrió en la calle Santa Cruz del barrio 13 de Diciembre y ante la atónita mirada de su pareja, Carolina Gayá, y el pequeño hijo de ésta.
Según la investigación Solís fue hasta la casa de Miguel Angel González, el tercer implicado en el crímen y le contó: "me mandé una cagada; si no me crees anda al gimnasio Gatti", tras lo cual González ayudó a Solís a ocultar el vehículo utilizado en el crimen.
Con respecto de Nadia Kesen, el fiscal afirmó que planeó junto a Solís el homicidio para evitar que se ejecutara la orden del Juzgado de Familia para trasladar a Africa, la hija que ambos tuvieron en España.
De inmediato Gayá –cuya persistencia mucho tuvo que ver en que finalmente dentro de 8 días haya juicio luego de las detenciones- le apuntó a Kesen, con quien Expósito se disputaba la tenencia de su hija después de romper la relación y desde que la mujer la trajera a Comodoro sin su consentimiento.
ULTIMOS DIAS
DE LA VICTIMA
"Él intuía que podía pasar algo malo, pero no pensamos que se daría esta tragedia", sostuvo desde siempre Gayá, quien será querellante en el juicio que comenzará el 5 de setiembre y por el que desfilarán 127 testigos (6 de ellos de España) a razón de 10 por jornada.
"Estábamos bajando del auto. Iba con mi hijo y este hombre encapuchado apareció y sin decir nada le disparó a Domingo. Yo sólo tuve tiempo de cubrir a mi hijo. Lo primero que pensé fue: 'ahora seguimos nosotros'", contó la testigo del hecho.
Expósito Moreno, oriundo de España, se encontraba desde hacía dos años viviendo en esta ciudad. Llegó al país en busca de su hija, una nena que ahora tiene 8 años y que fue traída a Comodoro Rivadavia por su madre en 2010.
El hombre reclamaba la custodia de la menor y su causa se había hecho muy popular en su pueblo, Fuengirola, en la región de Andalucía, donde se lo conocía como "Domi, el padre coraje". Incluso se organizó una campaña solidaria para aportarle fondos que lo ayudaran a reencontrarse con su hija.
A partir de lo establecido por la Corte de La Haya, la Justicia española había dispuesto que la tenencia de Africa se discutiría en el lugar donde había nacido; es decir en España. El hombre siguió entonces todas las vías legales y aquí encontró la ayuda del consulado de España.
"Hasta hace cuatro meses teníamos visitas compartidas y la veíamos a la nena sin problemas. Se la notaba sana y contenta. Pero cuando la jueza dispuso la primera fecha de viaje, la madre de la nena empezó a ponerle trabas a Domingo para que no la viera", explicó Gayá.
Esa primera fecha fue el 19 de marzo de 2014. La madre debía presentarse en el aeropuerto con la menor para regresar a España con Expósito Moreno. Pero ninguna de las dos apareció. "Ella después denunció que le habían robado el pasaporte. Entonces comenzaron nuevos trámites. En estos últimos meses no nos dejó ver a la nena", contó la novia del hombre asesinado.
"La jueza puso el 30 de junio como nueva fecha de viaje. Pero solicitó que la hija le fuera entregada a Domingo tres días antes porque había riesgo de fuga. La entrega iba a ser ayer, y justo el miércoles lo asesinaron", lamentó Gayá pocas horas después del crimen.
Según el relato de la novia de Expósito Moreno, el auto que conducía el asesino de su pareja era igual a un vehículo que habían visto estacionado frente al domicilio de la madre de la nena durante los últimos 15 días.
"A él le decía cosas como 'no te hagas el canchero que no la ves más a tu hija' dijo sobre las amenazas de Kesen a Domingo. Gayá marchó todos los 25 de cada mes en pedido de justicia.
"EXTRAÑABA MI BOCA"
"Era un hombre empeñado en joderme la vida", diría por su parte Nadia Kesen. Después del homicidio, la casa de Kesen fue allanada, al igual que la de su madre. "La Policía no encontró nada, solo se llevaron un teléfono y una computadora", afirmó la mujer. También sostuvo que su actual pareja, Sergio Andrés Solís, "no tiene nada que ver" con el crimen.
Kesen trató de desmentir que su ex haya sido un hombre que sólo estaba interesado en su hija. "Me decía que me extrañaba, que extrañaba mi boca", afirmó a una radio local.
"Quieren dejarlo como que vino a rescatar a su hija y no es así. En ningún momento él se hizo cargo económicamente, no le compraba nada, ni ropa, ni comida porque supuestamente como a él en España le dieron la custodia yo le debía toda la plata de la cuota alimenticia", señaló.
"Nunca se hizo cargo ni como padre porque se la dejaba todo el día a Carolina y él me decía que Carolina tiene el mismo derecho que yo. No era mal padre. La quería a la nena. Ella se llevaba bien con el papá pero siempre había problemas" describió Kesen.
La mujer reconoció que en los últimos días su hija no iba más al colegio. "El último tiempo me lo pasaba adentro de casa porque no podía salir a la calle. Cambié a la nena de colegio; no quería ir al Liceo porque tenía miedo de que la buscara y no me viera más y la tuve que cambiar".
"Yo tenía miedo de las amenazas y el circo que montó en España porque se decían muchas cosas de mí, que era hija de puta, mala madre. En el muro (de Facebook) puso que me vayan a recibir todos los que quieran darme el recibimiento; puso 'ojo por ojo'. Yo tenía terror porque me mandaban a viajar con él y me iban a recibir todos los medios, toda su familia, iba a ser súper humillante para mí y la nena" contó en su versión Kesen.
EN BUSQUEDA DE LA VERDAD
El juicio se extendería durante todo el mes de septiembre y el Tribunal lo conformarán Daniela Arcuri, Jorge Odorisio y Mariano Nicosia, en tanto el Ministerio Público estará representado por el fiscal general Adrián Cabral y la querella en nombre de Carolina Gayá la asumirá el abogado Sergio Romero.
Tanto a Nadia Kesen, como a Miguel Angel González los representará el abogado particular Guillermo Iglesias, mientras que a Sergio Solís lo asistirá técnicamente la defensora pública, Lucía Pettinari.
Al debate llegará González en libertad, mientras que Kesen mantiene el arresto domiciliario por el que tanto pugnó hasta que lo consiguió. El único que continuará preso hasta entonces será Solís, quien no tuvo beneficio alguno desde que se formalizó la investigación, el 9 de octubre del año pasado y a quien en principio también defendía Iglesias, hasta que percibió que durante el debate podrían surgir conflictos de intereses en la pareja.
El caso fue calificando para Kesen como "homicidio agravado por haber sido cometido contra una persona que fue pareja", en calidad de autora intelectual; para Solís "homicidio doblemente agravado, por el uso de arma de fuego y por ser cometido con alevosía"; en tanto que para González encubrimiento de homicidio agravado.
- 28 agosto 2016