El secretario de Control Operativo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Miguel Gómez, confirmó que se inició una investigación para determinar si el gimnasio donde falleció un hombre de 45 años este martes cumplía con las normativas vigentes. El hecho ocurrió en un establecimiento del centro de la ciudad, donde la víctima se descompensó mientras realizaba actividad física y, pese a los intentos de reanimación, perdió la vida en el lugar.
Gómez explicó que el municipio realiza un relevamiento integral de los establecimientos deportivos locales para verificar que cuenten con la documentación y las condiciones exigidas por la ordenanza municipal. “La habilitación de los gimnasios está regulada por dos ordenanzas. La 5356, del año 1994, establece que cada gimnasio debe contar con un profesor de educación física habilitado con título nacional, provincial o privado homologado”, señaló el funcionario.
Asimismo, precisó que los locales deben disponer de cobertura médica, seguro para los asistentes y personal capacitado en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). En cuanto a la denuncia sobre la falta de un desfibrilador en el lugar del hecho, Gómez aclaró que “una ordenanza de 2014 determina que la obligatoriedad de contar con un DEA (desfibrilador externo automático) depende del tipo de evento y la cantidad de personas que congregue”, y que su uso debe estar a cargo de personal idóneo.
El funcionario destacó que en los últimos años se registró un importante crecimiento en la cantidad de gimnasios en distintos sectores de Comodoro, lo que obliga a reforzar los controles municipales. “Se ha notado un incremento en la actividad y restaría que los propietarios exijan determinados exámenes a los asistentes, en procura de evitar responsabilidades ante situaciones eventuales”, sostuvo.
Finalmente, Gómez informó que, pese a las condiciones climáticas adversas, el área de Gobierno continúa realizando inspecciones en los gimnasios locales. “Estamos en un trabajo de relevamiento de los numerosos gimnasios que tiene Comodoro Rivadavia, para chequear que no haya incumplimientos en materia de habilitación y seguridad”, concluyó.
El fallecimiento ocurrido en el gimnasio céntrico generó conmoción y diversas críticas por la presunta demora en la llegada de la ambulancia, la ausencia de un desfibrilador y la continuidad de las actividades en el lugar tras el trágico episodio.