El prófugo


Ricardo Alfredo Fariña baleó a Jorge Simeoni el 26 de Julio del 2007 en el asalto a la joyería "Fiorella". Fariña en el enfrentamiento con el relojero, recibió 8 disparos en su cuerpo, pero de todas maneras levantó los 9 paños de joyas de la caja fuerte y escapó.
El caso fue uno de los más resonantes de 2007. Fariña escapó junto a su cómplice la también bahiense Mariela Molina en una moto Honda XR 200 blanca y roja que los esperaba a 20 metros del local, con un tercer cómplice que la tenía en marcha.
La policía logró atrapar a la banda de manera fortuita. Es que después más de una semana del atraco, parte de la banda asaltó "Raúl Repuestos" de Ameghino 1341. Dos de esos delincuentes huyeron hacia la calle Rawson 1670 y fueron seguidos por la Policía que al ingresar al galpón de acopio de cartones encontraron a Fariña intentando recuperarse de las heridas de bala sin haber recibido asistencia médica.
En el lugar se encontraron según el acta policial "111 cadenas y gargantillas de oro, 46 alfileres (dijes de oro), dos grupos de joyas de oro enredadas", un arma de fuego calibre 22, un revolver Tala calibre 22 con cuatro cartuchos, un revolver 38, además de la moto en la que escaparon los delincuentes que estaba manchada de sangre.
Al momento de ser condenado Fariña dijo tener serios problemas de salud por las balas alojadas cerca de su corazón y en la mandíbula, y pidió además poder ver criar a su hija.
Junto a Fariña también habían sido detenidos los bahienses Sergio Aroca, de oficio petrolero, Elio Erbin, Mariel Molina, Fabián Suárez y Héctor Hueyquimil y el salteño oriundo de Cerrillos, Jorge Antonietti que residía en las gamelas de Kilómetro 3.
En primera instancia fueron imputados los siete, pero sólo llegaron a la última etapa de juicio Fariña y Molina. Los restantes imputados fueron sobreseídos, a excepción de Antonietti, quien resultó declarado en rebeldía. Suarez ofreció una reparación económica.
Fariña fue condenado a 9 años de prisión por ser considerado "coautor del delito de robo doblemente calificado agravado por el resultado de lesiones graves causadas a la víctima".
En la Alcaidía Policial cometió algunos excesos. Era un preso que ya conocía la vida "tumbera", había estado alojado en la Unidad 4 de Bahía Blanca.
En octubre del 2004 había sido detenido en Neuquén, por el homicidio del dueño de dos carnicerías Ramón del Carmen Delgado Ayala, de 38 años, asesinado el 6 de enero del 2004 en Bahía Blanca. Fariña antes se había fugado a Chile. Finalmente al ser llevado a juicio por el Tribunal en lo Criminal Nº 3, pese a que testigos lo habían reconocido, fue absuelto luego de estar preso casi tres años por el delito.
En la Alcaidía un día golpeó con el palo de escoba la reja. Pidió al enfermero. Los policías le dijeron que el enfermero no estaba, que esperara. "Milico hijo de p..., vos estas para servirme, rati p..., la p... que te pario, te voy a cagar a palos, p... de mierda" amenazó al sargento Morales. Hasta que quebró el palo de escoba y con la astilla rompió el marco de la ventana. Cuando llegó el enfermero le dijo: "Hijo de p... vos estas acá para atenderme". Ese daño y amenazas lo llevó a estar 10 días aislado. Sin embargo, en marzo del 2008 cumplió su amenaza. Cuando Morales lo fue requisar, Fariña le dio una golpiza provocándole lesiones.
En Diciembre del 2008, antes de la fiesta de año nuevo, Fariña sacó otra vez el palo del secador por la ventana y le pegó en la clavícula al policía José Robles. El celador alcanzó a correr la cabeza sino el golpe lo hubiese desmayado. "Te voy a cagar matando si no es a vos, va a ser a tu familia cuando salga de acá, milico la c... de tu m..., gorra p..., no se la aguantan ninguno de ustedes". Dicen que buscaba reñir con alguien para hacer un motín. Eso le valió otros 15 días de aislamiento.
Tres meses después, el 13 de marzo de 2009 se fugó de la Alcaidía junto al uruguayo Elvis Pérez Pereyra, el mendocino Alejandro Algañaraz y Carlos "Boni" Ramos. Los reos rompieron la ventana del Pabellón 1, el vidrio de acrílico y palanquearon la barra de hierro con una pequeña tabla para ganar la libertad.
Recién en agosto fue recapturado en Bahía Blanca. Pero el lunes 2 de diciembre del 2013 se fugó esposado del Hospital Regional de Comodoro. Hasta allí lo había llevado un solo policía. Fariña tenía todo planeado, se escapó corriendo y se subió a un vehículo que lo esperaba. Hoy Jorge Simeoni, pide Justicia, que cumpla la condena que tenía.
El prófugo tiene 1,70 metros, es de oficio pintor, posee una operación en abdomen, y cicatrices de bala en la espalda, intercostal, cuello, brazo y pierna izquierda. Si algún ciudadano lo ve puede llamar al 101 o 911.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico