Sobre cualificada e infravalorada, Rita Moro Castro es abogada de un gran bufete que está más interesado en sacar a los criminales del atolladero que en llevarlos ante la justicia. Un día, se le presenta una salida inesperada, cuando “Manitas”, el líder de un cártel, la contrata para que le ayude a retirarse de sus negocios y hacer realidad un plan que lleva años preparando en secreto: convertirse en la mujer que siempre ha soñado ser. “Emilia Pérez” se alzó con el Premio del Jurado y el Premio a la Mejor Interpretación Femenina para la española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en obtener el galardón.
Gascón, la dominicana Zoe Saldaña, la estadounidense Selena Gómez y la mexicana Adriana Paz, componen el fascinante universo femenino de “Emilia Pérez”, película que supone la consagración definitiva de Audiard en el Festival de Cannes, tras haber obtenido anteriormente el Gran Premio del Jurado del festival con “Un Profeta”, además de ganar la Palma de Oro a la Mejor Película con “Dheepan”. La del cineasta francés está siendo una carrera tan inclasificable como sorprendente dentro del cine internacional, jugando con los géneros y con el cine de autor. En esta ocasión, Audiard se atreve con todo: “Emilia Pérez” abarca el musical, la intriga, el melodrama y el thriller con una emotiva y reivindicativa historia de redención.
“Tan delicada como brutal”, “derrocha electricidad y osadía”, “ambiciosa y magnífica hasta lo insultante”... son algunas de las reacciones de los críticos que ya han visto “Emilia Pérez”. Una comedia musical libre sobre cárteles de la droga y la reasignación de género. Son muchos los que aseguran que esta experiencia cinematográfica no sólo diluye todos los géneros, sino que acuña un nuevo subgénero cinematográfico: el “narcotransmusical”. “Hace seis años leí “Écoute”, la novela de Boris Razon”, cuenta Audiard. “A mitad del libro, aparece un traficante de drogas transgénero que desea someterse a una cirugía. Como el personaje no estaba muy desarrollado en los capítulos posteriores, decidí comenzar mi historia con él”.
“En el libro, el abogado era un hombre: un tipo cansado, desilusionado y al límite de sus fuerzas”, explica. “Lo convertí en una mujer. Ella también es abogada, pero joven, ambiciosa, sin escrúpulos, cínica y, con Zoe Saldaña interpretando al personaje, negra. Resulta un personaje con un gran potencial de desarrollo y muchos giros. Además, me di cuenta de que, al igual que Emilia, el guion podía abarcar diversos géneros: cine negro, melodrama, comedia costumbrista, musical, telenovela”. Y añade: “En realidad, se trata de una historia sobre la redención: ¿Cambiar de género te ayuda a ver la violencia masculina desde una perspectiva diferente? Para ser sincero, la verdad es que no lo creo. El personaje de Emilia bien podría asumir esa creencia, pero aun así ella sigue atrapada en la violencia. Lo que es virtuoso en sí mismo es el recorrido vital que la aleja de ese ciclo de violencia. Al final, ya sea muerto o vivo, habrás aprendido algo por el camino”.
13 NOMINACIONES A LOS PREMIOS OSCAR
Mejor Película- Mejor Director: Jacques Audiard - Mejor Actriz: Carla Sofía Gascón
Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldaña - Mejor Guión Adaptado - Mejor Fotografía
Mejor Montaje - Mejor Maquillaje y Peluquería - Mejor Sonido
Mejor Banda de Sonido - Mejor Canción Original (2) - Mejor Película Internacional
CINE TEATRO ESPAÑOL (jue 6, vie 7, lun 10, mar 11 y mié 12 de febrero):
21:30 Hs. EMILIA PÉREZ (2D)
CINE TEATRO ESPAÑOL (sáb 8 y dom 9 de febrero):
21:30 Hs. EMILIA PÉREZ (2D)
Título original: Emilia Pérez Género: Drama, Musical, Crimen
Origen: Francia, México, Estados Unidos Año: 2024 Formato: 2D
Duración: 2 horas, 12 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas
Ficha Técnica:
Dirección: Jacques Audiard
Guión: Jacques Audiard, Thomas Bidegain, Nicolas Livecchi, Léa Mysius
Producción: Jacques Audiard, Pascal Caucheteux, Valérie Schermann, Anthony Vaccarello
Música: Camille, Clément Ducol Fotografía: Paul Guilhaume Montaje: Juliette Welfling
Reparto:
Zoe Saldaña (Rita Moro), Karla Sofía Gascón (Emilia Perez/Juan Del Monte), Selena Gomez (Jessi), Adriana Paz (Epifanía), Édgar Ramírez (Gustavo Brun), Mark Ivanir (Dr. Wasserman)