Luego de que la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia decidió apartar al juez Otranto y nombrar a Gustavo Lleral a cargo de la investigación, el funcionario destacó: “la Justicia funciona institucionalmente” y esto “tiene que tomarse naturalmente”.
Sin embargo, Garavano enfatizó: “la Justicia no está preparada, lamentablemente, para investigar este tipo de hechos, como también se ve en el caso del fallecido fiscal (Natalio Alberto) Nisman”.
Luego que se difundieran algunos documentos que parecen apuntar a una presunta participación de Gendarmería en la desaparición de Maldonado, el ministro señaló que es necesario “mejorar y modernizar a las fuerzas de seguridad”.
En cuanto a las denuncias de la Confederación Mapuche de Neuquén por supuestos allanamientos ilegales, quema de casas y detenciones en esa provincia, Garavano advirtió que el Gobierno está en contra de “todo tipo de violencia” y destacó: “la cuestión de pueblos originarios se trabaja como un tema de derechos y no sólo como un tema asistencialista”.
El funcionario nacional también resaltó: “el Poder Ejecutivo hoy no ejerce presiones sobre los jueces”, al tiempo que resaltó que “tenemos que tenerle respeto a los jueces” quienes “tienen que buscar la verdad y no dejarse operar”.