El Parque Nacional Los Alerces compartió en su cuenta de Instagram un conmovedor video filmado por un visitante, que documentó un inesperado encuentro con un pudú. Este hermoso momento ocurrió el jueves 5 de diciembre sobre la ruta que atraviesa el área protegida.
En su publicación, el parque recordó que el pudú (Pudu puda) es uno de los ciervos más pequeños del mundo, habitando en los bosques andino-patagónicos y siendo considerado el emblema del Parque Nacional Los Alerces.
Además, desde el área protegida ofrecieron una serie de recomendaciones para ayudar a conservar esta especie:
Circula a baja velocidad en las rutas dentro o cerca de las áreas protegidas.
Regresa siempre con tus residuos.
Deja a las mascotas en casa (se han registrado ataques de perros a pudúes).
Si ves a un animal en el Parque Nacional, solo obsérvalo. Si es posible, tómale una foto o video, pero mantén distancia para no ponerlo nervioso. No olvides avisar al guardaparque.
El pudú es un ciervo pequeño y encantador, con patas cortas y delgadas. Su peso varía entre 3.3 y 13.4 kilos, con una altura de entre 32 y 44 centímetros y una longitud corporal de aproximadamente 85 cm. La subespecie del sur es ligeramente más grande que la del norte.
Los machos de esta especie presentan una diminuta cornamenta que puede alcanzar los 10 centímetros de largo. El pudú se encuentra exclusivamente en la zona cordillerana de los bosques andino-patagónicos de Argentina y Chile.