Juan Manuel Pavón definió sus ejes de gestión como nuevo ministro de Producción

El funcionario, convocado por el gobernador Ignacio Torres, adelantó que asumirá el cargo “con enorme compromiso” y que su gestión se enfocará en impulsar el desarrollo económico, fortalecer el Parque Industrial y promover la innovación en toda la provincia.

El designado ministro de Producción de Chubut, Juan Manuel Pavón, habló este lunes con Radio 3 tras recibir la convocatoria oficial del gobernador Ignacio Torres para sumarse al Gabinete provincial. En la entrevista, destacó que encara esta nueva etapa “con un enorme compromiso” y con el objetivo de “potenciar el desarrollo económico en todos los sectores productivos”.

Pavón subrayó que su paso por el sector privado y su reciente experiencia al frente de la Secretaría de Producción de Trelew serán herramientas clave en la nueva gestión. “Es un paso muy importante. Estoy agradecido por la confianza del gobernador Torres y del intendente de Trelew, Gerardo Merino. Conozco bien el sector productivo y ahora toca aportar mi impronta para trabajar por toda la provincia”, afirmó.

El futuro ministro también puso en valor el camino trazado por la gestión saliente. Señaló que uno de los objetivos centrales será fortalecer el Parque Industrial, generando condiciones estables que incentiven la llegada de inversiones. “Queremos darle una impronta fuerte, asegurando seguridad jurídica y acompañamiento. El Estado debe ser parte vinculante para que el sector privado crezca”, expresó, reconociendo el trabajo previo de Laura Mirantes e Ignacio Bellorini.

Entre las problemáticas urgentes, Pavón mencionó la tucura, que afecta al sector agropecuario en distintas zonas de la provincia. Explicó que se está trabajando en coordinación con Fauna y que en los próximos días convocarán a una mesa conjunta con productores para abordar la situación. “Es una preocupación real y será uno de los primeros temas en agenda”, indicó.

Además, planteó que la gestión buscará ampliar el concepto de producción, incorporando nuevas herramientas y tecnologías. Destacó que ya avanzan proyectos vinculados a la zona franca, con cuatro inversiones en desarrollo, entre ellas una tecnológica destinada a la exportación de datos. “La producción no es solo lo tangible. También queremos impulsar lo intangible, que abre oportunidades innovadoras y con alto potencial”, sostuvo.

Aunque la fecha de asunción se definirá en los próximos días, Pavón confirmó que ya participa de reuniones del Gabinete provincial y coordina la transición con el municipio de Trelew. “Dejo un equipo sólido, con áreas muy bien organizadas, y vamos a complementar ese trabajo desde la Provincia para fortalecer el desarrollo en cada municipio”, concluyó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico