En la era digital las propuestas de campaña invaden al electorado con la tradicional cartelería en las calles, pero también con fuerte presencia en la plataforma virtual. Las redes sociales se convirtieron en un espacio igualador para los candidatos con o sin recursos, para poder mostrar su trabajo de campaña y sus propuestas. Pero en medio de la abundancia de información aparece en el electorado la necesidad de focalizar en cada candidato para poder elegir en las PASO y generales.
"Yo quiero saber" es un juego al que se puede acceder desde una computadora de escritorio, una Tablet o un teléfono inteligente, mediante una serie de preguntas y respuestas, el usuario recorrerá el juego y conocerá sus similitudes y diferencias con cada uno de los candidatos. Al finalizar, el usuario podrá conocer los porcentajes de acuerdo que tiene con cada candidato.
El objetivo de la aplicación según señala el equipo que trabajo en su desarrollo es "informar y crear un nexo entre candidatos y el electorado". Para poder concretar se requirió de un arduo trabajo de investigación y entrevistas con cada candidato para concocer su postura sobre 14 temas en particular.
En principio, la experiencia web cuanta con todos los referentes nacionales, como así también candidatos a gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán y San Juan. Pero con el aporte de cada provincia, el proyecto puede trasladarse a otros puntos del país
El equipo integrado por: Martín Szyszlican, Yamila García, Agustina De Luca, Adrián Pino e Inés Palacios junto a 15 voluntarios de universidades como la UBA y Universidad Di Tella, junto a Fundación Directorio Legislativo, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y Asociación Conciencia, cuenta también con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil como: Open Knowledge Argentina, Congreso Interactivo, Datos Concepción, Fundación Directorio Legislativo, ACIJ, Asociación Conciencia, WeMe y el apoyo de HacksLabs, My Society, Ciudadano Inteligente y Taringa.Desde su lanzamiento el pasado martes ya sumó más de 60 mil visitas lo que se traduce en más ciudadanos informados o tratando de informarse sobre un proceso que define los pasos que sigue el país.
Para poder jugar y enterarte más sobre el proyecto ingresá a: www.yoquierosaber.org