El primer juicio oral por jurados está programado para empezar el próximo 14 de febrero y el procedimiento de este martes contó con la participación del Ministerio Público Fiscal representado por la fiscal general Griselda Encina y el fiscal Lucas Koltsch, la defensa a través de Gladys Olavarría y en forma virtual Fabián Gabalachis y también el imputado del caso a juzgarse.
La directora de la Oficina Judicial explicó los mecanismos utilizados para la selección, indicando que mediante el aporte del área de informática y la secretaría electoral se llegó al nombramiento de 100 personas, cincuenta masculinas y cincuenta femeninas, de las cuales quedarán 35, de acuerdo a los tratamientos que realicen tanto la fiscalía como la defensa. El magistrado recordó que finalmente quedarán doce jurados titulares, más cuatro suplentes.
Las partes acordaron continuar mañana, para ir determinando las instrucciones y los requisitos que deberán tener quienes sean notificados para formar parte del respectivo jurado, enfatizando en algunas cuestiones técnicas que deberán tenerse en cuenta con el fin de definir las designaciones respectivas.
El caso a juzgar, según el relato fiscal explicitado en la acusación, se le imputa a Romero Curiqueo y ocurrió el 17 de febrero del año cuando siendo aproximadamente las 21.45, el mencionado se hizo presente a bordo de un vehículo marca Peugeot, en la intersección de las calles cacique Nahuelpán norte y Abraham Mathews de Trelew. Descendió del auto y mantuvo una breve conversación con Martín Montesino, que estaba en el lugar. Fue entonces que le descerrajó tres disparos con el arma calibre 9 mm, ocasionándole graves lesiones. El proyectil que le causó la muerte ingresó por la zona torácica anterior derecha. Posteriormente Romero Curiqueo ascendió al automóvil y huyó.