Caleta Olivia (agencia)
Los integrantes de la comparsa “Soltáme Carnaval” perteneciente al Centro de Residentes Jujeños, recibieron ayer el premio “La Máscara”, en reconocimiento a su destacada participación en los carnavales que se desarrollaron el lunes y el martes en la costanera de Caleta Olivia.
La entrega de la emblemática figura, creada en 2012 por la artista plástica Itala Gordillo, se realizó en un acto que tuvo lugar en el Centro Municipal de Cultura con la presencia del intendente Fernando Cotillo y la secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud, Sandra Díaz, además otras funcionarias de esa cartera.
“La Máscara”, insignia de los Carnavales Caletenses, queda durante un año a resguardo del grupo ganador que a su vez se compromete a su preservación, por lo que ayer se firmó un acta formal.
Al hacer uso de la palabra, el jefe comunal destacó el debut de la Secretaría de Cultura en la organización de la fiesta del carnaval como inicio de la agenda cultural anual. Resaltó además: “vamos a seguir reforzando el calendario histórico, independientemente de las cuestiones que vayan surgiendo a diario”.
A la vez, felicitó a los ganadores y a todos los participantes del tradicional festejo e incluso resaltó que la zona del corsódromo que tuvo un multitudinario marco de público, quedó totalmente limpia gracias a la tarde ordenada por la Secretaría de Servicios.
VOLVERAN COMPARSAS
DE GRAN PRESTIGIO
Cotillo sostuvo que la intención del municipio “es revalorizar nuevamente el rol y el ícono que tiene Caleta Olivia como capital regional de los carnavales” y adelantó que en las próximas ediciones, además de convocar comparsas de renombre en Argentina, se llevarán adelante clínicas para intercambiar experiencias con las participantes del carnaval local.
En anteriores gestiones, Cotillo hizo posible que estuvieran en Caleta Olivia afamadas comparsas de Corrientes y Entre Ríos.
En cuanto a las próximas actividades culturales, el intendente destacó que ya se están preparando actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Mientras, Sandra Díaz agradeció la participación de murgas, comparsas y grupos de música que dieron brillo al festejo popular, así como la colaboración que aportaron para su organización las secretarías de Gobierno, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Servicios y de Producción.