La Justicia emplazó a Milei para explicar sus polémicas declaraciones contra Ian Moche

El presidente fue intimado tras la denuncia que se realizó contra el menor de 12 años -referente de personas autistas -de "operar" contra el Gobierno.

A principios de junio, el presidente Javier Milei criticó públicamente al periodista Paulino Rodrigues por haber entrevistado al niño activista Ian Moche, de 12 años y a su madre Marlene, a quienes acusó de "operar contra el Gobierno".

Milei compartió una imagen donde se ve al menor hablando junto a Sergio Massa, Cristina Fernández de Kirchner y el periodista Paulino Rodrigues: "Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas... no falla", se indicaba en la publicación.

Un par de semanas después, la familia de Ian presentó una denuncia contra el mandatario, en la que se indica que elimine la publicación en la que violó "de forma manifiesta el principio del interés superior del niño". Ahora, se conoció que la Justicia le fijó un plazo a Milei para dar explicaciones sobre su ataque contra el menor en redes sociales.

Este lunes se conoció que el fiscal Oscar Gutiérrez Eguía dictaminó que todo contenido que el presidente publica y comparte en su cuenta verificada de X (ex Twitter) son utilizados con fines oficiales, y no a título personal, como se había alegado.

En este sentido, el juez federal de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, confirmó la postura del fiscal y declaró la competencia federal para tramitar la causa. En relación a ello, el abogado defensor de la familia, Andrés Gil Domínguez, advirtió que "el presidente todavía está a tiempo de borrar el posteo" que originó el conflicto.

Ahora Milei deberá explicarle a la Justicia su versión de los hechos y tendrá cinco días para hacerlo a partir de que sea notificado en su domicilio legal. Aunque por el momento no se completó este trámite administrativo judicial, se establece que durante este plazo el Presidente de la Nación debe responder a la denuncia que realizó la familia del menor activista para concientizar sobre el autismo.

Concluido este plazo, el juez Recondo, a cargo del juzgado n°4, tendrá 48 horas para resolver si le ordena o no al Presidente eliminar su mensaje.

La demanda de la familia argumenta que al repostear un mensaje ofensivo y expresar conformidad, el usuario se convierte en "partícipe activo en la reproducción y ampliación del daño". "Los daños en el ámbito digital no pueden tener como respuesta garantías en tiempos analógicos porque el daño es constante, permanente, viralizado y masivo", expresó el abogado de la familia Gil Domínguez en una entrevista radial.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico