La 4ta. edición Copa Patagonia de Picadas se da en el marco de los festejos por el 123° Aniversario de Comodoro Rivadavia. La actividad es auspiciada por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y Forte Metal. Se disputará este sábado y domingo en los 201 metros de aceleración, en la recta principal del autódromo General San Martín.
Durante el lanzamiento, este jueves, estuvieron Martín Gurisich a cargo de la Dirección General de Deportes, Fernando Avila y Juan Carlos Lagoa, ambos responsables de Picadas Comodoro, organizador de la competencia, Pablo Báez, representante de Forte Metal y Sergio Larreguy, presidente del Auto Moto Club.
Fernando Avila, uno de los responsables del evento, aseguró que se trata de un evento a nivel nacional “viene postergado hace varios años y hoy, gracias al acompañamiento de Comodoro Deportes y la empresa de Forte Metal y al Auto Moto Club hemos logrado hacer este evento a nivel nacional. Esperemos que sea una gran fiesta de picadas y tenemos muchísimos autos confirmados. Creemos que pasaremos los 250 autos en pista y ojalá que sea una linda jornada”.
La Copa Patagonia, en esta oportunidad, se denominará “Sebastián Fernández”. “Un piloto que nos acompañó durante su vida en nuestra actividad” señaló Avila.
Pablo Báez, por su parte, indicó que “para nosotros es un honor ser parte de la Copa Sebastián Fernández quien fue nuestro compañero y parte de su pasión eran las picadas y es una alegría estar presente desde el grupo Forte Metel auspiciando esta edición”.
Sergio Larreguy, presidente del Auto Moto Club, por su lado, expresó que “es un aporte importante que recibimos para el club y también promueve la actividad automotor y deportiva que para nosotros es una gran satisfacción. Felicitarlos por este logro de la 4ta Copa a nivel nacional”.
Martín Gurisich felicitó a los organizadores del evento. “Le pusieron un nombre de una persona querida lo que le da identidad a la actividad y un crecimiento e impulso distinto. Agradecer al Auto Moto Club. La actividad cada vez crece más. Para nosotros, es un orgullo estar presentes y poder acompañar, y desde el Estado estamos muy contentos por el lindo espectáculo que tendremos”.
El sábado 24, a las 14.00 habrá tres horas de pruebas, hasta las 17.00. Luego compiten categorías 2, 3 y 4, con finales incluidas. El domingo 25, a las 11.00 van las categorías: 5, 6, 7, 8, 9, 10, Libre y Radialera. Todas las categorías tienen premios, siendo el premio mayor, la Copa Patagonia.