La escasa participación de mujeres en la actividad aeronáutica ha motivado a un grupo a crear un verdadero hito histórico en la Argentina y el mundo, convocando oficialmente de carácter nacional pero con participación internacional, al Primer Encuentro Nacional de Mujeres en Aviación que se llevó a cabo en el Aeroclub Río de la Plata – EZP el pasado 9 de diciembre del 2018.
Participaron pilotas de avión , tripulantes de cabina , controladores de tránsito aéreo , despachantes de aeronaves, mujeres trabajando en áreas relacionadas a la aviación de fuerza aérea, Gendermeria , prefectura, especialistas en oaci, abogadas en derecho aeronáutico y espacial y muchas de ellas pioneras en su trabajo o desarrollo profesional.
Las organizadoras de ese encuentro fundacional e histórico fueron Delfina Gómez, Karen Mendicini, Jesica Serloni, oriundas de la ciudad de Buenos Aires, Javiera Robles de la provincia de Salta y Vanina Busniuk de la localidad de Comodoro Rivadavia. Las aviadoras se propusieron reactivar la profesión entre las mujeres y dieron el puntapié inicial hace un año convocando también a todos los interesados en la industria de la aviación civil. El propósito es propagar la actividad a través del "dar a conocer" en un entorno también festivo.
Este fue el inicio de una nueva etapa para la aviación nacional que mostró al mundo cómo la iniciativa privada de cinco mujeres fue un éxito, donde los deseos de surcar cielos sin los prejuicios del pasado.
2º ENCUENTRO NACIONAL
Los pasados 9 y 10 de noviembre se realizó el “2° Encuentro Nacional de Mujeres en Aviación” en la localidad de Villa María- Córdoba, en donde se logró que más mujeres del mundo aeronáutico se comprometan con la organización con el fin de seguir integrando y haciendo más fuerte este movimiento.
El propósito fundacional de estos encuentros es propagar la actividad a través del "dar a conocer" en un entorno también festivo familiar y no solo concentrar a las mujeres del mundo aeronáutico sino sumar a toda la comunidad, para que familias y personas conozcan de esta actividad y de esta manera dar más difusión y engrandecer el rol de la mujer en estos espacios.
Como personajes importantes que estuvieron presentes en este segundo encuentro se destaca la presencia desde Chile de la comisión directiva de Alas Andinas además de la campeona Internacional Jenny Dylon y representante nacional de vuelo en acrobacia en Australia que obtuvo el primer premio junto a su marido, mujeres de Fuerza Aérea Argentina, Prefectura Nacional y Gendermeria.
UN ENCUENTRO FUNDACIONAL
Si bien ha habido mujeres pioneras en la aviación, este encuentro generó un antes y un después en la historia de la aviación, logrando llegar a distintas partes del país y el continente, mereciendo así ser recordado como un hecho histórico.
TEMATICAS Y CHARLAS INFORMATIVAS
-Jenny Dylon TEMA: Acrobacia aérea, primer premio representando al país de manera internacional en vuelo por acrobacia.
-Comisión directiva ALAS Andinas de Chile, TEMA: Formación de la asociación Alas Andinas de Chile, creada por mujeres.
-Mariana Mansilla, Paula Velardez, Nadia González TEMA: Servicio de Control e información de vuelo.
-Dra. Mabel Santiago, Cra Mariana Zuliani TEMA: Derecho Aeronáutico.
-Dra. Mariela Guasti , TEMA: Certificación de aptitud medica
-Cynthia Gianotta, profesora de OACI y competición lingüística. TEMA: Importancia de la competencia linguistica en la seguridad operacional
-Ivana Campoli, Tripulante de cabina de Fybondi TEMA: Formación Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP)
-S.A Marina Andrea Ramos disertante de FAA TEMA: Pronosticos Aeronauticos y apoyo meteorologico.
- Capitan Celina Acosta, médica examinadora aeronautica, jefe de división aptitud INMAE Cordoba- FAA TEMA: Fisiología del vuelo ¿ Que nos pasa cuando volamos ?
-Arturo Ferreyra , instructor de planeador TEMA: Historias y virtudes del vuelo a vela
-Capitán Laura Hiza Licenciada en psicología, actualmente en el gabinete psicofisiologico Cordoba como psicologa examinadora del personal aeronavegante. FAA TEMA: Estrés post traumatico
-Mayor Gladys Martinez, analista especialista en seguridad informática y ciberdefensa FAA TEMA: Oportunidades de desarrollo profesional en la ciberseguridad y ciberdefensa en la FAA
- Comodoro Elizabeth Sotelo, abogada FAA TEMA: Desarrollo profesional en el ambito aeronautico
-Nadia Carolina Acosta Alférez, piloto de avión de gendermería Nacional TEMA: MUJERES PILOTO EN LA FUERZA DE SEGURIDAD.
-Laura Herrera, instructora Gubernamental de ANAC/ ATC- TEMA: Drones y su regulación en la Argentina
-Jeny Dillon, piloto de acrobacia aérea y competición
-Roger Campagnani, piloto comercial y de acrobacia TEMA: Factores humanos CRM
-Ricardo Altamira TEMA: Documentación técnica de aeronaves
-José María Moretti, mecanico aeronautico TEMA: Motores, aceites, inspeccion de aeronaves
ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL ENCUENTRO
Los asistentes a este segundo encuentro pudieron disfrutar del show de acrobacia de los pilotos de Roger Campagnani y Sergio Marinhas, vuelos de bautismo, paseos en helicóptero, exhibición de aviones, shows de música en vivo, exposición de coches antiguos (Asociación Villamarisense de Vehiculos Antiguos y Museo de Autos Antiguos Villa Maria), shows acrobáticos con participación del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Villa María, sector de recreación y juegos para niños, sorteos y food trucks.
LOS COLABORADORES DEL EVENTO
Fuerza Aérea Argentina
Prefectura
Gendarmería Nacional
Aeroclub Villa Maria
Aeroclub Comodoro Rivadavia
Horus Drone
Aeropuerto Regional Néstor Kirchner Villa María
ANAC
Drone Operator School (D.O.S)
Echaniz Hermanos SA. Representante de YPF en Cordoba
Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Villa Maria
Revista Aeroespacio
Jetsmart
Asociación Villamarisense de Vehículos Antiguos
Museo de Autos Antiguos Villa Maria
Desde el Patio.com
Comparsa Taperigua y Batucada Batusamba
Extragrande OK
Ariel Baysre locutor
Faerca
Escuela de Vuelo Falconer
AERCA
ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO “MUJERES EN AVIACIÓN ARGENTINA”
En la previa a este segundo encuentro se dio inicio a la asociación civil sin fines de lucro “Mujeres en Aviación Argentina”, que fue creada por un grupo de mujeres del ambiente aeronáutico y que tiene su sede social en la localidad de Rada Tilly, entre sus socias fundadoras hay mujeres pilotos comerciales, pilotos privados de avión, médica clínica con especialización en aeronáutica, piloto de drone, abogados con conocimientos en derecho aeronáutico, profesora de inglés OACI, contador público nacional con conocimientos de aviación, empleadas administrativas trabajando actualmente en líneas aéreas.
Esta asociación se fundó con el objetivo de promocionar, difundir y fomentar las distintas actividades que ofrece la aeronáutica para las mujeres, también se espera seguir creciendo como asociación, afiliando nuevos socios que estén comprometidos en algún área que ofrece el amplio abanico de la aviación y cuáles son los diferentes roles de la mujer dentro de ellos.
COMISIÓN DIRECTIVA ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO MUJERES EN AVIACIÓN ARGENTINA
-PRESIDENTE: Busniuk Vanina (Piloto privado de Avión)
-VICE PRESIDENTE: Javiera Robles (Piloto privado de planeador)
-TESORERA: Contadora Marcela Alejandra Quintana (Piloto Privado de avión)
-SECRETARIA: Claudia Eztefen (Piloto Privado de avión)
-VOCALES:-Mendicini Karen (Piloto privado de avión)
-Molina Maria Del Cielo (Piloto comercial de avión)
-REVISOR DE CUENTAS:-Naomi Parodi (Piloto privado de avión)
-Mariela Guasti (Piloto privado de avión)