“Estos 6.400 millones de pesos van directo a la gente”, dimensionó el intendente Carlos Linares al explicar cómo se dosificará el presupuesto municipal de 2019, fijado en 6.467 millones de pesos.
El intendente graficó que de ese total el 30 por ciento será destinado a obra pública con la finalidad de potenciar la infraestructura y el crecimiento local. Otros 400 millones de pesos serán invertidos en materia social y 225 millones de pesos irán para el sector deportivo.
“Somos una gestión que trabaja de cara a la necesidad de la gente y por lo tanto, vamos a seguir adelante fortaleciendo entre otras áreas, la secretaría de Desarrollo Humano y familia por la creciente demanda que hay”, anunció.
El acto de presentación del Presupuesto Municipal 2019 de Comodoro Rivadavia, se desarrolló ayer en el auditorio del Centro Cultural, ante una masiva concurrencia de ciudadanos.
Junto a Linares estuvieron el viceintendente, Juan Pablo Luque; el presidente de la Legislatura de la provincia del Chubut, José Grazzini; funcionarios municipales; señores concejales; diputados provinciales; representantes de instituciones locales; de organizaciones sociales y dirigentes gremiales.
El encargado de realizar la apertura fue el viceintendente, Juan Pablo Luque y prosiguió el secretario de Economia, Finanzas y Control de gestión, Germán Issa Pfister, quien defendió cómo se sostuvo el funcionamiento del Estado municipal cuando las regalías petroleras bajaron.
A continuación expuso la distribución de sus ingresos, el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, en función de la creciente demanda social que registra esta ciudad. Luego lo hizo el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero quien puntualizó cuáles son las obras públicas proyectadas. Remarcó que los servicios básicos siguen siendo una prioridad para la gestión.
MAS ALLA DE LOS NUMEROS
Durante su alocución, Linares aclaró: “esto no es un acto político es más bien una presentación oficial ante nuestra ciudad sobre cómo vamos a invertir lo que con tanto esfuerzo conseguimos. Es una exposición de cómo vamos a destinar los recursos el año que viene porque entendemos que hay que hablar con transparencia y no a puertas cerradas de la comunidad”.
“Mi gestión es de trabajo para los comodorenses y tiene un principio y un fin porque no somos eternos acá y por esa misma razón, cada decisión que se toma tiene el único fin de mejorar la calidad de vida de los comodorenses”, enfatizó.
El intendente reconoció que el área que más le preocupa hoy en día es la social, “sobre todo a personas como yo que representamos un partido político que tiene a las personas como cabeza por sobre cualquier decisión. Por eso le pedí a Marcelo Rey que siga fortaleciendo su intervención en los sectores más sensibles porque una calle, una red eléctrica o una obra puede esperar, pero la vulnerabilidad, el abuso y el hambre no pueden esperar. Hay que actuar de inmediato”.
“Por eso vamos a seguir trabajando fuertemente en esa área, sobre todo en este crítico momento que estamos atravesando como país y provincia. Vamos a fortalecer el presupuesto y a seguir trabajando por los que menos tienen. Sosteniendo nuestra ciudad y promoviendo el desarrollo personal desde el seno familiar”, manifestó.