El intendente Carlos Linares no participará de la reunión que mañana en Buenos Aires el presidente Mauricio Macri mantendrá con jefes comunales de todo el país. "No tengo ningún tipo de invitación de Nación, cosa que me llama la atención. Si me dicen para qué sería y veo que es importante para Comodoro, seguro que voy, pero si es para sacarme una foto con el presidente y más de 2.000 intendentes, no le veo sentido alguno", expresó ayer Linares.
En diálogo con Radio Del Mar, el intendente insistió en que no fue invitado a este encuentro en el que el presidente Macri, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el subsecretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, hablarán sobre el Plan de Reforma Electoral que impulsa el Gobierno nacional.
"Antes, desde Presidencia las invitaciones llegaban como corresponde, y los encuentros se hacían regionales, porque de nada sirve tratar un tema así de manera general, porque nuestra situación y nuestros reclamos, nada tienen que ver, por ejemplo, con los del Norte", apuntó.
Linares reclamó al Gobierno nacional que "abra las puertas para un verdadero diálogo" e indicó que mientras tanto, "desde el municipio seguimos con los reclamos y con las reuniones, que son permanentes. La semana pasada estuve en el Ministerio de Salud, el secretario (de Obras Públicas, Abel) Boyero estuvo estos días por obras. Esas reuniones sí sirven, a la del viernes no le veo mucho sentido", reiteró.
Respecto al anuncio del comienzo en las obras del puerto y el aeropuerto, el intendente recordó: "venimos reclamándolas desde el primer día de gestión. Somos agradecidos, pero esto es fruto de nuestra lucha", aseguró.
Luego rescató lo importante que "será para la ciudad, tanto porque finalmente tendrán el puerto y aeropuerto que se merecen, como también para la generación de mano de obra".
Ante la consulta sobre el posicionamiento asumido por el vicegobernador, Mariano Arcioni, que criticó el envío de la carta documento, por parte del municipio a Provincia por el reclamo de regalías de 2015, Linares reiteró que continuará "reclamando lo que le corresponde a la ciudad" y lamentó que "pese a ser un hombre que se dice que es de Comodoro, solo pasó por el municipio una o dos veces, y eso que su escribanía está a tres o cuatro cuadras nada más", ironizó.
NO HAY PLATA
PARA EL ACUEDUCTO
Sobre las obras complementarias que deben hacerse en la toma del acueducto, Linares indicó: "Comodoro no pondrá dinero para la modificación del acueducto" y explicó que esto es así porque "no es un tema municipal el acueducto, es un tema del Estado provincial el mantenimiento y la Cooperativa es la concesionaria".
El intendente recordó que la responsabilidad del acueducto y del suministro de agua "es del Estado provincial, que se delegó a la Cooperativa por convenio entre Provincia y la SCPL. Por eso hace un tiempo la Cooperativa reclamaba deuda por el mantenimiento del acueducto a Provincia", recordó.
En otro orden, también refirió a la idea de volver a instalar medidores de agua y dijo que lo ve con agrado. "Lo estamos viendo, a la larga tenemos que avanzar con los medidores para pagar el agua que usamos y al que le gusta desperdiciar agua establecer un sistema de premios y castigos, en una ciudad donde escasea el agua no sería descabellado", opinó.
- | Regionales
- | POLITICA
- 29 septiembre 2016