Los acusados pidieron hoy ser absueltos y el lunes se conocerá el veredicto

Hoy se realizó la segunda jornada de alegatos en el juicio por el homicidio del español Expósito Moreno. Los defensores de ambos imputados plantearon la absolución, la de Solís en base a la "falta de pruebas"; en tanto que el defensor de Kesen ya que "el hecho no aparece, no hay conducta típica descripta" en el mismo.

La mañana de hoy en sede de los tribunales penales del barrio Roca se llevó a cabo la segunda jornada de alegatos correspondiente al juicio por el homicidio del ciudadano español Domingo Expósito Moreno. En la fecha pudieron escucharse los alegatos de las defensas de los imputados Nadia Kesen y Sergio Solís.

La defensa de Kesen y fue ejercida por Guillermo Iglesias y la de Solís por Lucía Pettinari, abogado particular y defensora pública respectivamente. También se hizo presente una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito.

En un primer momento la defensora de Solís argumentó en su alegato que desde el inicio del debate la calificación legal estaba mal. "Mi asistido no estaba en el lugar del hecho, estaba en otro lugar, y así quedó acreditado por los distintos testimonios", indicó.

"Mi asistido no es el autor material del hecho que se le enrostra", recalcó la defensora y reiteró que Solís no estaba en el lugar del hecho y ello se ha probado en el debate. "Hasta febrero de este año tuvimos otro imputado como autor material del hecho. La única testigo presencial del hecho no trae coherencia acerca de quién se baja del auto y Gaya conocía perfectamente a Solís. La falta de certeza impide derribar la presunción de inocencia y si no hay multiplicidad de prueba no se puede condenar, se debe absolver", dijo.

Por todo ello solicitó la absolución de Solís, por falta de prueba; y subsidiariamente se recalifique el hecho sin la agravante de alevosía.

En igual sentido requiriendo la absolución de su pupila se pronunció el defensor particular de Nadia Kesen. "Zanjada la posibilidad de autor intelectual, no hay conducta típica descripta en contra de mi asistida", aseguró Iglesias.

"No hay una sola palabra amenazante de Kesen a Expósito Moreno. Recurren a la presión de los medios de comunicación para acreditar su teoría del caso", dijo y recalcó que ello es "violentar el principio de objetividad".

Finalmente el Tribunal pasó a deliberar y el próximo lunes 3 de octubre dará a conocer su veredicto.

Presidió el acto Mariano Nicosia quién junto a Jorge Odorisio y Daniela Arcuri integraron el tribunal de debate; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Adrián Cabral, fiscal general; la querella en representación de Carolina Gaya y los padres de la Víctima presentes en la sala fue ejercida por Sergio Romero.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico