Los abogados querellantes en la causa por la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel cuestionaron en el recurso de apelación que presentaron para tratar de revocar el fallo del juez federal de Bariloche Leónidas Moldes, quien estableció que los albatros procesados sin prisión preventiva como coautores del homicidio del joven mapuche Rafael Nahuel, hayan actuado con exceso en la legítima defensa.
“No existe prueba alguna de la que se pueda inferir que los aquí imputados y procesados se hayan defendido de ninguna agresión, o por lo menos no de una agresión que permita el uso de armas letales de la forma en que lo hicieron”, advirtieron.
Para Moldes, los albatros procesados: Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Sergio Damián García, Sergio Guillermo Cavia y Carlos Valentín Sosa se defendieron, en una primera instancia, de manera legítima de una agresión de mapuches que los atacaron con piedras y “posiblemente” armas de fuego. Pero después incurrieron en el delito del exceso de la legítima defensa al disparar con sus armas reglamentarias y los subfusiles MP5 de alto poder de fuego. Todo ocurrió la tarde del 25 de noviembre de 2017, en la montaña, en Villa Mascardi, a unos 30 kilómetros de Bariloche.
Rafael recibió un proyectil calibre 9 milímetros por la espalda, que causó su muerte. Tenía 22 años. “No existe racionalidad del medio empleado, atento a que no hubo una defensa, hubo una masacre, los imputados fueron a matar, sin importarles nada, al punto que cuando fueron anoticiados de que Rafael estaba herido, lo abandonaron a su suerte allí arriba en la montaña, a mil metros de altura”, recordaron los querellantes en la apelación.
Señalaron que los peritos balísticos oficiales Roberto Nigris y Karina Uribe concluyeron en sus informes, con la adhesión de la perito aportada por la querella, que la bala que extrajeron del cuerpo de la víctima salió del subfusil MP5 asignado a Pintos.
La defensora particular Anabella Schmidt apeló el procesamiento de los albatros Obregón, García, Cavia y Sosa y atacó los fundamentos de Moldes. Sostuvo que no hay ninguna prueba que incrimine a los cuatro procesados como los autores del disparo letal. También apeló la defensa de Pintos, y de los jóvenes mapuches Fausto Jones Huala (hermano de Facundo condenado y preso en Chile) y Lautaro González, procesados por usurpación y resistencia a la autoridad agravada. La Cámara Federal de Apelaciones de Roca resolverá los recursos en los próximos días.