El paro de 24 horas que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunciaron a nivel nacional para hoy, repercutirá en las actividades escolares y la atención en los centros asistenciales del sistema de salud y dependencias del Estado en Comodoro Rivadavia.
Así se preveía ayer, en la antesala de lo que será una nueva medida de fuerza en reclamo de abrir la negociación salarial para el segundo semestre, mejorar las condiciones laborales de los trabajadores que dependen del Estado y manifestarse en contra de los despidos.
Gerardo Coronado, secretario adjunto de la Seccional Comodoro Rivadavia de ATE, confirmó a El Patagónico que el sector adherirá a la medida de fuerza en todas las aéreas de trabajadores del Estado.
El dirigente también anunció que al mediodía se realizará una concentración en la plaza de la Escuela 83 y posteriormente habrá una movilización.
Se espera la adhesión de los trabajadores de salud y de los auxiliares docentes, teniendo en cuenta que ATECh también adhirió a la medida que Ctera decidió en el plenario de secretarios generales del último 20 de setiembre, y por ende se verá afectado el normal desarrollo del ciclo lectivo.
TAMBIEN LOS DOCENTES
Daniel Murphy, secretario adjunto de la Regional Sur del gremio docente, confirmó que se reunirán alrededor de las 10, en la sede de la calle Urquiza. Allí se analizarán los pasos a seguir, con la intención de ejecutar acciones en conjunto con ATE.
De esta forma, podrían sumarse a la concentración en la plaza y posterior movilización, algo que sucedería igual con los docentes universitarios, que también adherirán a la medida de fuerza, según confirmó Elena González, referente de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU).
Pero no solo en Comodoro Rivadavia habrá una movilización, ya que según se confirmó en Rawson los estatales también se movilizarían por las calles de la ciudad, adhiriendo a los reclamos que se realizan a nivel nacional, y pidiendo por el pase a planta permanente de trabajadores precarizados y un incremento del 20% hasta fin de año.
- 27 septiembre 2016