Los jueces revocaron la extensión del plazo para investigar crédito a Alpesca

Los jueces Alberto García e Ivana González revisaron ayer, a pedido de la defensa del ex gobernador Martín Buzzi, la extensión del plazo procesal que para elevar a juicio la causa por la que se investiga el crédito de 10 millones de pesos había resuelto el juez Fabio Monti. Luego de doce horas de audiencia, con varios cuartos intermedios, anoche los magistrados rechazaron lo resuelto por Monti.
Al cierre de esta edición, luego de varias idas y vueltas, los jueces Alberto García e Ivana González no acompañaron la extensión del proceso procesal, en tres años más, que el juez Fabio Monti había resuelto el jueves para dar más tiempo a que la causa por el crédito de 10 millones de Alpesca pueda ser elevada a juicio oral y público.
"Rara vez no coincido con Monti en sus decisiones porque es muy sabio y justo. Pero en este caso no coincido con él y voy a revocar su decisión", indicó pasadas las 21, la jueza Ivana González, quien, como luego lo hizo García, desestimó otorgar plazo complejo a la causa.
Los magistrados aceptaron los planteos de los abogados del ex gobernador Martín Buzzi y de la ex ministro de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour, pero dejaron en claro que la causa tiene tiempo, un año más, para cerrarse y elevarse a juicio. "Se hacen juicios por hurto. Ni cuenten que no se va a hacer este juicio", acotó la magistrada.

UNA AUDIENCIA CON CUARTOS INTERMEDIOS
La audiencia de revisión comenzó pasadas las 19:30 y sucedió a la primera parte del proceso que ayer, como adelantó El Patagónico, incluyó un nuevo encuentro de los imputados, el ex gobernador Martín Buzzi y la ex ministro de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour, y sus abogados con el juez Fabio Monti, en el que ratificó su decisión de extender el plazo procesal.
Luego de la ratificación de Monti, los defensores Fabián Gabalachis, Valeria Corbacho, Omar López, Jorge Benesperi y Oscar Romero, reiteraron su oposición y bajo el argumento central de que "todos los planteos fueron legales", reclamaron que otros jueces revisen la determinación de Monti.
La audiencia con los jueces González y García comenzó a las 18 y, luego de escuchar a los abogados defensores y tras un cuarto intermedio, los magistrados –pasadas las 21- fundaron su decisión sobre la extensión del plazo resuelta el jueves por Monti.
"Si el crédito estaba bien dado ¿por qué no se lo siguieron dando?", preguntó el fiscal Báez y sostuvo: "los problemas de Alpesca no se solucionaron con los 10 millones". "Hicieron otra cosa –continuó Báez-, y esto hay que decirlo: Buzzi no contento con esto avanzó y ocupó la pesquera".
El fiscal, que acompañaba la extensión del plazo de investigación, también sostuvo: "Buzzi le dio la administración de Alpesca a Dufour, y Dufour le hundió la flota" dijo Báez, quien recordó la condena que pesa sobre la actual diputada por administración fraudulenta en la preservación de los bienes de la ex pesquera Alpesca.
Los jueces, en sus fundamentos no aceptaron ni los planteos de los fiscales ni la decisión deMonti, y así revocaron la extensión de plazo resuelta el jueves.

UN AÑO MAS PARA
ELEVARLA A JUICIO
La causa debe definir si el "crédito exprés" de 10 millones otorgados a Omar Segundo va a juicio oral y público. El crédito nunca se devolvió en su totalidad y los fiscales aseguran que los funcionarios provinciales sabían que no se iba a poder devolver, a la vez que se otorgó sin garantías.
Con lo resuelto ayer, que fue un triunfo parcial para Buzzi y los demás imputados, los fiscales tienen un año más para cerrar la investigación y determinar si es elevada a juicio oral y público.
En la causa están acusados el ex gobernador Buzzi, la actual diputada Dufour, el ex ministro Carlos Eliceche y el empresario Omar Segundo, entre otros, a quienes se los acusa de "administración fraudulenta", "malversación de caudales" e "incumplimiento de deberes de funcionario público".

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico