Los tres senadores de Chubut votaron en contra del Presupuesto

Los tres senadores por Chubut, Alfredo Luenzo y Mario Pais del interbloque del PJ, y Nancy González del Frente para la Victoria, votaron en contra del presupuesto nacional 2019 se convirtió Ley.

Los tres senadores de Chubut votaron en contra del presupuesto nacional 2019 que, con su aprobación en la Cámara alta del Congreso de la Nación, recibió la media sanción que le faltaba para convertirse en ley.

Los legisladores fueron absolutamente críticos al ejercicio financiero pero ayer, a horas del inicio de la sesión, el gobernador Mariano Arcioni se reunió con el senador Alfredo Luenzo, electo por Chubut Somos Todos, a quien intentó convencer para que acompañara el proyecto.

Los esfuerzos del primer mandatario provincial no dieron sus frutos ya que, a la hora de votar, Luenzo lo hizo en sintonía con lo que habían resuelto de antemano los otros dos senadores que representan a la provincia: Mario Pais y Nancy González.

LUENZO: “IMPORTA MAS EL DEFICIT FISCAL QUE EL SOCIAL”

En el marco del debate del Presupuesto 2019 en la cámara alta, el senador Alfredo Luenzo expresó que lamenta “no poder acompañar este presupuesto que no reúne las expectativas de los chubutenses y los patagónicos en general que respondiera a las demandas de una región que la está pasando muy mal”.

“Es un problema de falta de confianza, porque de lo aprobado en el presupuesto anterior, es poco o casi nada lo que se ha cumplido en materia de obras públicas. Y, para ser justos, no es solo responsabilidad de esta administración, hace años que demandamos obras que no se hacen, como las hídricas, la doble trocha Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia, el acueducto ya que tenemos agua día por medio en verano, necesidad básica que no podemos resolver, jardines de infantes, el camino de circunvalación, obras que forman parte de nuestra estrategia de crecimiento y que pasan los años y no se resuelven” y agregó, “es la mirada que tiene el poder central cuando se trata de federalismo. Y para ponerle números, el recorte en obra pública para la región es de 1597 millones de pesos y el impacto para Chubut es de 345 millones de pesos”.

El legislador describió que el presupuesto para el año que viene solo contempla dos obras para Chubut, una para 2022, el nodo de interconexión, y otra, esperada hace más de 30 años, la obra de la meseta intermedia, para 2025.

Al referirse a la eliminación del Fondo Sojero que significa 414 millones de pesos menos para la provincia, Luenzo recordó que era el “aporte más federal, donde cada uno de los municipios podía manejarse de manera independiente, sin depender de la disciplina partidaria y les permitía un margen en obras centrales de infraestructura que ahora ya no van a tener”.

NO ES NO

Los senadores directamente involucrados con el peronismo, Mario Pais en el bloque de Miguel Angel Pichetto, y Nancy González del Frente para la Victoria, no tuvieron ni llamados ni reunión con el gobernador de Chubut.

“Mi posición es la misma que la que adopté el 15 de septiembre, cuando comenzamos a analizarlo. Este presupuesto es un agravio hacia la Patagonia. Lo único que hace es consolidar la pérdida de poder adquisitivo y el desempleo”, apuntó Pais en diálogo con El Patagónico en referencia a que hoy la ciudad de Trelew sea la segunda en el país con mayor desocupación y pobreza.

El legislador reconoció que “el gobernador Arcioni realizó muchas gestiones y consiguió algunos compromisos del gobierno, como la inclusión de partidas. El problema es que los años anteriores hicieron lo mismo y luego las obras no se hicieron. No les creo nada. Es verso y más verso”, concluyó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico