Manifestación frente a la radio de quien difundió la foto de Antonella

Hubo una asamblea frente a Radiovisión en repudio de la viralización de una imagen de una mujer sin vida en un caso que se halla en investigación. Además, se repudiaron expresiones misóginas del empresario radial contra funcionarias de la Secretaría de la Mujer.

El jueves 27 de mayo apareció flotando en el puerto local el cadáver de una mujer que luego sería identificada como Antonella Díaz (29). Mientras todos los medios se comportaron con la prudencia que la situación requería, hubo uno que difundió la imagen de la mujer, generando de inmediato un generalizado repudio en la comunidad y un rotundo comunicado de la Secretaría de la Mujer del municipio de Comodoro Rivadavia.

Mientras aún se investiga quién filtró las imágenes que se viralizaron, este jueves hubo una manifestación frente a la radio de Ricardo Astete (h), en Francia y Ameghino.

Bajo la lluvia, se realizó una asamblea ante la emisora que contó con una desmedida custodia policial.

Magaly Stoyanoff, miembro de la Asamblea por el 3 de Junio en Comodoro, en diálogo con LU4 Nacional Patagonia, recordó que “de seis años a esta parte han cambiado muchas cosas y la violencia de género se volvió un tema de agenda que está presente y eso es indiscutible”.

En cuanto al reclamo a Radiovisión, Stoyanoff remarcó que “por lo pronto el tema que nos congrega hoy tiene que ver con cambiar cómo las cosas se abordan. En el modo en que construimos sensibilidad y en que trabajamos sobre las subjetividades de toda una sociedad en eso el papel de los medios es importante. Hoy tenemos un claro ejemplo de cómo no se deben hacer las cosas y cómo no estamos dispuestas a tolerar que se hagan; por eso estamos repudiando la actitud de un periodista”.

Acotó que “estamos frente a Radiovisión por el tratamiento que se le dio a un caso con sospecha de femicidio. Fue terrible; se publicó una foto sin consentimiento de familiares; una foto terrible antes de que ellos mismos fueran informados del hallazgo”.

Stoyanoff consideró además que “no fue suficiente el circo que montaron y cuando aparecieron voces en repudio, por ejemplo la de la Secretaría de la Mujer del municipio, se ensañaron con esas mujeres. Redobló la apuesta este periodista. Lo peor es que creemos que expresa la voluntad de todo un sector que sigue entendiendo que eso está bien”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico