Massa explicó su plan para el campo y llamó a "cortar la lógica amigo-enemigo"

Massa dijo que propuso a la comisión directiva de la Sociedad Rural "un programa de crecimiento, que el campo sea una de las turbinas más importantes de ese avión que va a ser la Argentina".
El precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, presentó ayer en la Exposición Rural su renovado plan para el agro, con más bajas a las retenciones de granos y carne, y llamó a "cortar la lógica amigo-enemigo" con el campo, que "es uno de los motores de la economía.
En diálogo con Télam, consultado por cómo sería su relación con las entidades agropecuarias, respondió: "Me parece que el problema pasa por entender que es necesario un diálogo sano con todos".
"Así como se recibe en el Gobierno a los representantes de la Unión Industrial Argentina, se puede hacerlo con otros sectores. Todos tienen derecho a escuchar y ser escuchados", agregó.
Sobre si participaría en caso de ser presidente del tradicional acto central que realiza la Sociedad Rural el sábado de la semana de exposición, Massa aseveró: "Eso es hacer futurología, pero creo que no es ofensivo aceptar una invitación, lo que se debe es cortar la lógica amigo-enemigo".
"Se pueden tener opiniones diferentes, pero el campo es un aliado estratégico y uno de los motores de la economía argentina", enfatizó.
Massa visitó ayer el predio de la Rural del barrio de Palermo, en donde se reunió con el presidente de la SRA, Luis Etchevehere, para presentar sus propuestas agropecuarias, acompañado por su compañero de fórmula, Gustavo Sáenz, el jefe de sus equipos técnicos, Roberto Lavagna, los economistas Martín Redrado y Ricardo Delgado, y los referentes ruralistas Edurado Buzzi y Carlos Garetto.
Según explicó a Télam el precandidato a diputado nacional por la Capital del frente UNA, Marco Lavagna, la propuesta massista "fue readaptada con respecto a lo redactado en 2014 debido al cambio en los precios" de los granos "y por el atraso cambiario", y dijo que el programa contiene "un fuerte impulso a la infraestructura rural", con 20.000 kilómetros de pavimentación en caminos.
La modificación con respecto a la iniciativa previa es que, además de una eliminación total de las retenciones al girasol, trigo y maíz, se agrega una devolución del 5% a cuenta del pago de Ganancias a los productores de soja, mientras que ahora también se lleva a 0% las retenciones a la exportación de carne.
En rueda de prensa con los medios presentes, Massa dijo que propuso a la comisión directiva de la Sociedad Rural "un programa de crecimiento, que el campo sea una de las turbinas más importantes de ese avión que va a ser la Argentina" y dijo que planea financiar la rebaja de impuestos "cobrándole más a quienes ganan la plata más fácil, que son los casinos y los bingos, que la timba pague más".
"Tenemos un plan de carnes para que la gente pague la carne más barata y exportar mejores cortes. Creemos que el campo puede llegar a generar un millón de puestos de trabajo directos e indirectos y queremos que la cultura del trabajo llegue también allí, que no pierdan el plan (social) por tener empleo", agregó.

AYUDA SOCIAL
Por otro lado, Massa fustigó la forma en la que se reparte la ayuda social desde el gobierno nacional: "Queremos recuperar parte del botín de guerra que han armado con los planes sociales para financiar la política. Este es un tema sensible que no muchos se animan a tocar pero nosotros no tenemos miedo, porque tenemos la responsabilidad de construir una Argentina donde la cultura del trabajo vuelva a tener centralidad, y que abandonemos la lógica de los punteros que pretenden que aquel que no tiene trabajo se transforme en un rehén".
Los jefes de la campaña de comunicación del massismo, Sergio Bendixen y Antonio Sola, adelantaron a Télam que el tema de los planes sociales "es muy importante para la gente" y que Massa "hará fuerte hincapié en este tema hasta las elecciones" del 9 de agosto próximo.
Massa tiene previsto mañana visitar la localidad bonaerense de Chivilcoy (a confirmar) mientras que este viernes viajará a la ciudad de Bahía Blanca.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico