Mientras Aguad culpa a los 44 submarinistas, crecen las fricciones entre Yáñez y Tagliapietra

La causa que se instruye en el Juzgado Federal de Caleta Olivia para determinar responsabilidades penales por el hundimiento del submarino ARA San Juan y la muerte de sus 44 tripulantes, parece haberse desviado hacia una nebulosa judicial centrada en las friciones entre la jueza Marta Yáñez y uno de los abogados querellantes, Luis Tagliapietra.

Caleta Olivia (agencia)

A más de un año y medio de la tragedia del submarino ARA San Juan, no hay ningún imputado en la causa judicial, mientras el ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, manifestó durante la última semana un exabrupto que indignó de sobremanera a los familiares de los submarinistas fallecidos al atribuir el colapso a la falta de adiestramiento de la tripulación y no a los problemas de mantenimiento de la nave.

El ministro, quien ni siquiera respondió a un pedido de ampliación de su declaración testimonial ante la jueza Marta Yáñez, como tampoco lo hizo el presidente Mauricio Macri, pareciera desconocer ex profeso documentos vitales como el minucioso reporte escrito que el 14 de agosto de 2017 efectuó el comandante del ARA San Juan, capitán de fragata Pedro Martín Fernández, dando cuenta de numerosas fallas que presentó la nave durante una misión que se realizó en julio de ese mismo año.

En ese escrito hay un dato muy puntual que se refiere a serios problemas con la Válvula Eco 19 que forma parte del sistema de ventilación y que podría ser la causa que desencadenó la tragedia del 15 de noviembre de 2017 frente a las costas del Golfo San Jorge.

Pero en forma llamativa, el eje de la investigación en el Juzgado Federal de Caleta Olivia, que corre por separado a la que realiza la Comisión Bicameral del Congreso (responsabilidades institucionales) y a la Comisión de Investigación de la Armada, tiene visos –por ahora- de haber quedado en un segundo plano por la interna desatada entre la jueza Yáñez y el abogado Tagliapietra.

Llama también la atención que medios periodísticos porteños reciban de manera “preferencial” cierta información de primera mano sin que necesiten de enviados especiales a Caleta Olivia, mientras que en el curso de los últimos meses a los medios locales y sobre todo a El Patagónico que acude habitualmente al juzgado, se los margina e incluso ya es habitual que se les solicite no tomar fotografías de las audiencias testimoniales.

PIDIO LA RECUSACION Y AHORA LO INDAGARAN

La disputa personal entre la magistrada y el querellante Tagliapietra (que también es padre de uno de los tripulantes fallecidos) quedó más que evidenciada cuando el abogado le solicitó formalmente el jueves que se aparte de la causa atribuyéndole parcialidad en el caso.

Casualmente, al día siguiente quedó desenpolvada una denuncia contra Tagliapietra que desde hace meses estaba en el despacho del fiscal federal Lucas Colla, la cual había sido presentada por los querellantes de otro estudio jurídico, acusándolo de falsificar firmas de familiares para atribuirse su representación en la causa.

Al margen de las responsabilidades que pudieran recaerle, todo hace presumir que podría ser llamado a prestar declaración indagatoria por ese caso.

Ante esta situación, Tagliapietra emitió un comunicado de prensa abierto hacia todos los medios informativos del país, rotulándolo: “Empezó la campaña sucia”.

Señala que llama poderosamente la atención que el supuesto llamado a indagatoria trascienda a través de medios periodísticos como Infobae, “luego de que el jueves pasado presentara el pedido de recusación y el viernes el juicio político de la jueza, Dra. Marta Yáñez” y todo ello en el contexto “de las desafortunadas declaraciones del ministro de defensa Oscar Aguad” por quien pidió también juicio político.

Destaca además que “Infobae comenzó, primero a través de su periodista Eduardo Feinmann, luego en su portal y su equipo de comunities managers, el ataque sistemático hacia mi persona, mintiendo”.

“Respecto del llamado a indagatoria que mencionan –añade-, hasta el momento no he sido notificado de nada” y recuerda que por este hecho se presentaron dos testigos al Juzgado Federal de Caleta Olivia, los cuales “mintieron” y por ello los denunció por falso testimonio

No obstante remarca: “si la señora jueza y el señor fiscal entienden que debo dar explicaciones al respecto, lo haré con todo gusto porque tengo pruebas sobradas que no hice nada de ello ni lo necesitaría tampoco”.

Acerca de que se habría quedado con dinero donado al grupo de familiares de los submarinistas para avanzar con los trámites judiciales, aseguró: “jamás le pedí un centavo a ningún familiar ni a nadie para que me acompañen en esta lucha”.

Finalnente considera: “nada es casual y por algo esta fake news (falsa información) la sacaron anoche (viernes) después de todo lo ocurrido, con una clara y taxativa intencionalidad de dañarme y de apartarme de esta causa tan importante para mí y para todos los argentinos”.

Por separado, en declaraciones que formuló a C5N, Tagliapietra repudió las recientes dichos del ministro Aguad. Señaló que los familiares de los submarinitas “sabíamos que querían culpar a los muchachos por la tragedia” atribuyéndoles responsabilidad en el hundimiento de la nave.

“Es difícil explicarlo con las palabras; sentimos indignación y bronca, pero se les cayó la careta”, afirmó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico